The ViewBoard IFP92UW and IFP105UW are Designed to Perform with ViewSonic TeamOne and TeamJoin for Microsoft Teams Rooms
Brea, CA – INFOCOMM 2024 Booth #W1215 – (June 12, 2023) –ViewSonic Corp., a leading global provider of visual and EdTech solutions, launches the latest ultra-wide display solutions in the ViewBoard® interactive display family. Designed to work with smart solutions such as the company’s TeamOne™ and new TeamJoin™ for Microsoft Teams Rooms [MTR], the IFP92UW and IFP105UW are ideal for collaboration and communications.
ViewSonic continues to deliver tools and solutions that enhance productivity, creativity, and content unified communications. The combination of the ViewBoard interactive displays and software options are an exemplary example of how the company works with its ProAV and integrator partners. As environments move to smart, connected spaces, hardware and software solutions are essential to corporate, enterprise, and education markets.
“With these latest ultra-wide interactive ViewBoard displays, ViewSonic is ensuring that digital spaces can be as connected as possible,” said Jeff Muto, Business Line Director at ViewSonic. “Today’s office and classroom settings are designed to enhance productivity and creativity. We continue to evolve with our ProAV and integrator partners to develop products and solutions that meet the demands of the customer. These ultra-wide ViewBoard displays boost innovation and growth in the marketplace.”
ViewSonic Ultra-Wide ViewBoard Displays: IFP92UW and IFP105UW
Native 5K (5120x2160) resolution and ultrawide 21:9 aspect ratio
40-point touch and palm recognition technology
Connectivity options include: USB-C with up to100W charging, HDMI [2.0/2.1], DisplayPort, RJ45, and RS232
Up to 60W soundbar speaker, and an 8-element microphone with echo cancellation
Split screen and 2-way touch interactivity with ViewBoard Cast™; Support for Airplay, Chromecast, and Miracast
60Hz refresh rate with 6.5ms response time
Available in August 2024
ViewSonic TeamJoin Meeting Space Solutions
TeamJoin TRS10 and TRS10-UB bundles integrate hardware and software for Microsoft Teams Rooms [MTR]
TeamJoin bundles deliver a singular, complete solution that can be scaled based on needs and meeting space requirements
Both bundles include enterprise-grade security with an integrated Trusted Platform Modeul (TPM) 2.0
The TeamJoin TRS10 Bundle includes: MPC310-W31-TU computing engine mini-PC with an Intel 12th generation Core processor and MRC1010-TN 10-inch touch console. Available now for an estimated street price of $999.00 [USD].
The TeamJoin Plus TRS10-UB Bundles includes: an MPC310-W31-TU computing engine mini-PC with an Intel 12th generation Core processor, MRC1010-TN 10-inch touch console, and UBM202 Video Conferencing Camera with beamforming 6-mic array and 11W speaker. Available now for an estimated street price of $1,599.00 [USD].
ViewSonic TeamOne Software
TeamOne delivers an infinite digital whiteboarding canvas
Enterprise grade security – GDPR and CCPA compliant
Web-based to allow users to collaborate from any location with any device
Built-in customized templates to map out workflows, charts, graphs and more
Founded in California, ViewSonic is a leading global provider of visual solutions and conducts business in over 100 countries worldwide. As an innovator and visionary, ViewSonic is committed to providing comprehensive hardware and software solutions that include monitors, projectors, digital signage, ViewBoard® interactive displays, and myViewBoard® software ecosystem. With over 35 years of expertise in visual displays, ViewSonic has established a strong position for delivering innovative and reliable solutions for education, enterprise, consumer, and professional markets and helping customers “See the Difference®.” To find out more about ViewSonic, please visit www.viewsonic.com.
# # #
*Program, pricing, specifications, and availability are subject to change without notice.
This news release contains forward-looking statements that reflect the Company’s expectations regarding future events. Actual events could differ significantly from those anticipated in this document. Trademark footnote: ViewSonic and the ViewSonic trademarks are trademarks or registered trademarks of ViewSonic Corporation in the United States and/or other countries. All other corporate names and trademarks stated herein are the property of their respective companies.
This news release contains forward-looking statements that reflect the Company’s expectations with regard to future events. Actual events could differ significantly from those anticipated in this document. Trademark footnote: Android is a trademark of Google LLC. ViewSonic and the ViewSonic trademarks are trademarks or registered trademarks of ViewSonic Corporation in the United States and/or other countries. All other corporate names and trademarks stated herein are the property of their respective companies.
Seneca Polytechnic Avanza en sus Estrategias Digitales y en la Experiencia de los Estudiantes con la Pantalla LED Portátil ViewSonic Direct View de 135”
COLEGIO
Seneca Polytechnic es una institución de educación superior con distintos campus, situada en el área metropolitana de Toronto y Peterborough, Ontario. Ofrece programas de tiempo parcial y completo en distintos niveles: licenciatura, diplomatura, certificación y posgrado. Al combinar la exigencia académica con el aprendizaje práctico, profesional y centrado en la carrera, Seneca Polytechnic ofrece a los estudiantes una transición perfecta de la educación al empleo.
“La instalación de la pantalla LED ViewSonic Direct View por Dot2Dot Communications, un integrador de señalización digital AV, se terminó en enero de 2024, y la respuesta hasta ahora ha sido fenomenal. Tanto el presidente como el vicepresidente afirmaron que ViewSonic era la solución adecuada para Seneca”
— Alvin Shum, Director de Servicios al cliente de TI empresarial
DESAFÍO
Actualizar una pantalla de 86 pulgadas que era demasiado pequeña para una sala de reuniones grande, y también producía un alto reflejo en la pantalla.
La escuela no quería que se instalaran equipos permanentes, por lo que era necesario contar con un método de instalación flexible
La tecnología de visualización elegida debía permitir a los empleados interactuar con el contenido a través de un sistema centralizado, con la posibilidad de enviar comunicaciones y alertas las 24 horas del día, todos los días
El CITE Employee Lounge de Seneca Polytechnic se reutilizaba como un espacio para reuniones, pero carecía de la tecnología para poder hacer presentaciones y contar con un sonido de buena calidad.
El desafío era encontrar una solución que ofreciera funcionalidad sin comprometer la capacidad de la sala de albergar reuniones. Las instalaciones permanentes no eran ideales, por lo que se necesitaba tener un enfoque flexible.
Seneca buscaba una tecnología de visualización inmersiva que permitiera a los empleados interactuar sin problemas con el contenido. Esta solución también necesitaba integrarse con un sistema centralizado, lo que permitiría la transmisión de comunicaciones y alertas las 24 horas, todos los días, independientemente de dónde se encontrara el empleado.
SOLUCIÓN
Pantalla LED portátil ViewSonic® Direct View LDS135-151
En su búsqueda de tecnologías de visualización más inmersivas, Seneca Polytechnic descubrió que la innovadora pantalla LED ViewSonic Direct View LDS135-151 era la respuesta perfecta, gracias a la recomendación de Dot2Dot, uno de los socios de innovación digital de Seneca Polytechnic.
“Dot2Dot tuvo en cuenta varias opciones tradicionales de pantallas LED montadas en pared, techo y piso para el espacio, y cada una presentaba sus propios desafíos de instalación y costos adicionales”, dijo John Bostock, vicepresidente de Desarrollo Comercial de Dot2Dot. “Con la pantalla LED ViewSonic Direct View LDS135-151, fue amor a primera vista. Una solución ideal para Seneca, que eliminó todos los obstáculos y costos con los métodos tradicionales. El equipo de Ingeniería de ViewSonic ha realizado un trabajo magistral en el diseño de la pantalla LED: configuración rápida, fácil de usar, gran calidad de imagen con sonido integrado y su portabilidad, que proporciona a Seneca la versatilidad de poder mover la pantalla LED a cualquier lugar del campus a fin de servir de complemento para los estudiantes y los eventos de puertas abiertas”.
Esta pantalla, la primera en la industria, cumplía con todos los requisitos de Seneca. La enorme pantalla de 135 pulgadas creó una experiencia de visualización atractiva, mientras que la tecnología LED, la alta relación de contraste y el increíble brillo eliminaron el reflejo. Esto garantizó una visión clara casi desde cualquier ángulo dentro de la habitación, importante para un lugar que se transforma de salón a espacio para reuniones.
Más allá de sus atributos físicos, la pantalla ViewSonic se integró a la perfección con la infraestructura de TI centralizada de Seneca. Esto permite una interacción de contenido sin esfuerzo y la capacidad de transmitir comunicaciones y alertas las 24 horas, todos los días, lo que mejora aún más el compromiso de los empleados.
“Seneca Polytechnic eligió la pantalla LED ViewSonic Direct View de 135 pulgadas por las funcionalidades adicionales que aporta”, afirmó Alvin Shum, director de Servicios al Cliente de TI Empresarial. “Aborda los desafíos que teníamos con los ángulos de visión de la pantalla de televisión actual de 86 pulgadas que ya habíamos configurado en el espacio. La pantalla anterior tampoco tenía el tamaño adecuado para la sala, y había problemas con el reflejo de la luz del sol. La pantalla LED ViewSonic Direct View ha mejorado los ángulos de visión y eliminado el reflejo, lo que mejoró en gran medida la experiencia de visualización para quienes asisten a reuniones en el lugar”.
RESULTADOS
El gran tamaño de la pantalla de 135 pulgadas y los biseles mínimos de la pantalla LED Direct View crearon una experiencia visual envolvente
La pantalla LED Direct View también tenía menos reflejo para poder tener una visión clara desde cualquier ángulo
Integración perfecta con el sistema informático central para la entrega de contenidos y la comunicación
Mayor compromiso de los empleados a través de una mejor interacción de contenido y comunicación
La portabilidad también fue algo importante para tener en cuenta en la elección de Seneca de la pantalla LED ViewSonic® Direct View. Su diseño preensamblado y su pantalla plegable en un soporte móvil permiten un transporte sin esfuerzo a través de múltiples lugares y flexibilidad todo en uno. Seneca Polytechnic puede desplazar fácilmente la pantalla ViewSonic de 135” por el campus o transportarla a lugares donde se celebren ferias y conferencias del sector.
Además, Seneca Polytechnic usa un sistema de gestión de contenidos en todos sus campus con 219 reproductores multimedia BrightSign desplegados, que son pequeños dispositivos que se adhieren a la parte posterior de los paneles de las pantallas y brindan contenido digital. Con reproductores multimedia conectados detrás de cada monitor, incluida la pantalla plegable LED ViewSonic Direct View, los equipos de marketing y comunicaciones de Seneca Polytechnic ahora tienen un control centralizado y la capacidad de enviar contenido cuando y donde sea necesario.
Seneca Polytechnic hace que sea más fácil que los estudiantes y los profesores interactúen con el contenido a través de nuestra infraestructura de TI centralizada y digital”, dijo Shum. “Cada estudiante que asiste a nuestros campus trae, al menos, uno o dos dispositivos, y nuestras instalaciones están equipadas con las principales capacidades digitales para que los estudiantes se conecten e interactúen fácilmente, lo que mejora, así, la experiencia general del estudiante”.
Shum agregó que los administradores clave consideraron que la pantalla LDS135-151 fue una instalación exitosa.
“La instalación de la pantalla LED ViewSonic Direct View se terminó en enero de 2024, y la respuesta hasta ahora ha sido fenomenal. Tanto el presidente como el vicepresidente afirmaron que ViewSonic era la solución adecuada para Seneca”.
Universidad San Juan Bautista con Sedes en Lima, Chincha e Ica Apuestan por la Tecnología Educativa de ViewSonic
COLEGIO
La universidad San Juan Bautista fue fundada el 8 de abril de 1997, dentro de la ex Hacienda Villa, ubicada en el distrito de Chorrillos. Actualmente cuenta con otra sede en Lima, ubicada en el distrito de San Borja y dos fi liales en la ciudad de Ica y Chincha. La entidad educativa cuenta con 16 carreras profesionales, 3 facultades y más de 20 mil estudiantes.
RESELLER
Introsoft TI, es una empresa especializada en la comercialización de software y hardware. Es distribuidor autorizado de las mejores marcas tecnológicas del mercado y cuenta con 15 años de experiencia, fortaleciendo y contribuyendo en el desarrollo y crecimiento tecnológico. Su objetivo principal es lograr la satisfacción total de sus clientes, para lo cual busca convertirlos en socios estratégicos; brindándoles asesoría y consultoría permanente para la concepción, adquisición, implementación y monitoreo de sus proyectos TI en los sectores: corporativo, educación y de gobierno.”
“Los alumnos se conectan para hacer trabajos grupales, el docente ya pasa a ser mucho más participativo en esta tecnología, potenciando el proceso educativo, haciéndolo más fácil y entretenido para el alumnado de hoy en día. Estamos bastantes satisfechos con ViewSonic.”
— Evelyn Bardales, Directora de Ambientes Académicos
DESAFÍO
Capacitación constante de personal docente
Romper barrera digital en maestros
Generar vínculos entre alumno y profesor
La interactividad como incentivo para el aprendizaje de los alumnos
Encontrar equipos que puedan resistir a las altas temperaturas que existen en las sedes de Ica y Chincha
La universidad privada San Juan Bautista es una institución de constantes desafíos educativos, busca que sus alumnos no solo estén a la vanguardia con la tecnología, si no también sus docentes, los cuales poco a poco han ido capacitándose y entrenándose en herramientas modernas.
Buscando la mejora continua y con la visión de estar siempre a la vanguardia tecnológica, la universidad decide implementar pantallas interactivas de calidad en sus aulas de clase, que signifi quen un cambio positivo con respecto a su visión. También eran conscientes que signifi caba un reto para toda la universidad, desde el personal administrativo hasta los docentes.
“Ha sido un proceso de adaptación no solo para los administrativos sino también para nuestros docentes. Poco a poco nuestros profesores han tenido una aceptación óptima y han podido encontrar más funcionalidades a las pantallas interactivas, adaptarse a no solo pasar un video o una presentación, sino de encontrar muchos más recursos que hagan participativa e interactiva la clase” expresó Evelyn Bardales, directora de ambientes académicos.
Asimismo, la universidad se enfoca en apostar por optimizar permanentemente sus procesos educativos, teniendo en cuenta que la tecnología es un factor muy importante en el rubro.
“Nosotros somos una universidad que se llena de retos y cuando tomamos una decisión con respecto a la mejora educativa de nuestros alumnos la complementamos con la tecnología. Sabemos que las pantallas interactivas son una gran herramienta para continuar con nuestro servicio educativo incluso de manera híbrida” agregó Bardales.
Solución
Implementación de 164 Pantallas Interactivas de 86¨ IFP8650-3
Implementación de 4 Pantallas Interactivas de 75¨ IFP7550-3 con OPS VPC27-W55-P2
ViewSonic complementó la visión de la Universidad Privada San Juan Bautista y se puso en marcha la adquisición de pantallas interactivas que se encuentran distribuidas en sus sedes de Lima, Chincha e Ica.
La entidad educativa cuenta con 164 pantallas de 86” en el modelo IFP8650- 3 y también con 4 pantallas de 75” en el modelo IFP7550-3; estas últimas instaladas en las gerencias con sus respectivos OPS VPC27-W55-P2 de procesador Ci7, para lograr una excelente calidad en la pantalla y en la velocidad de interacción.
Además, es importante mencionar que la universidad ostenta la mayor red de pantallas interactivas en comparación a universidades privadas en Perú, situándolos en la vanguardia tecnológica y los posiciona con un alto nivel de equipamiento.
Asimismo, se encontraban en la búsqueda de equipos que puedan resistir a las altas temperaturas que existen en las sedes de Ica y Chincha, este era un factor importante en la elección de las pantallas, además de su calidad y definición.
Con las pantallas interactivas ViewSonic no tuvieron ningún problema en adaptarse a esta condición climatológica debido a ser monitores industriales y diseñados para entornos complejos, otorgando una garantía de óptimo funcionamiento.
“Las pantallas de ViewSonic están preparadas para soportar las altas temperaturas, era un tema que nos preocupa de la sede de Ica, sin embargo, no hemos tenido ningún inconveniente con los equipos”, agregó la directora de ambientes académicos.
RESULTADO
Mayor participación de maestros con alumnos
Interés de profesores por la tecnología
Motivación para alumnos y profesores
Fácil acceso a clases y trabajos grupales
Educación de calidad con pantallas de alta resolución
Dinámica e interacción para el alumnado
Luego de tener implementadas las pantallas interactivas y luego de tener la experiencia que ViewSonic brinda a sus docentes, se tiene como resultado un alumnado feliz de formar parte del cambio y de tener una clase mucho más dinámica e interactiva, en donde lo aprendido se conecta a sus dispositivos de una manera sencilla y rápida. Además de contar con docentes preparados y participativos con la tecnología, esto ha signifi cado un punto positivo en la visión de la Universidad sin lugar a duda.
“A los alumnos les ha encantado esta decisión, la resolución es perfecta, la nitidez es muy buena. Además, nuestro internet es de alta velocidad y no tenemos inconvenientes que se nos vaya la señal. Los alumnos se conectan para hacer trabajos grupales, el docente ya pasa a ser mucho más participativo en esta tecnología, potenciando el proceso educativo, haciéndolo más fácil y entretenido para el alumnado de hoy en día. Estamos bastantes satisfechos con ViewSonic” concluyó Evelyn Bardales.
Colegio Anglo Español Diseña Sala eSport y Equipa Aulas con Tecnología ViewSonic
COMPAÑÍA
En 1990 ve luz el Colegio Anglo Español en la ciudad de Durango, Durango, con los niveles de Preescolar y Primaria; para 2005 ya contaba con Secundaria, Preparatoria, Maestría en Educación y Doctorado en Ciencias de la Educación. Durante los siguientes años, la institución continuó con su crecimiento, enfocado en el desarrollo de profesionales para ofrecer en 2019 dos maestrías más: Psicología Organizacional e Ingeniería Administrativa. Asimismo, integró un doctorado en Innovación y Gestión Organizacional.
El Colegio Anglo Español siempre se ha ocupado en ofrecer estudios bilingües en todos los niveles desde preescolar hasta posgrado, con calidad y contenido educativo acorde a las necesidades de la modernización, el crecimiento económico y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Por ello, desde 2022 se ocupó de actualizar sus instalaciones con equipos tecnológicos de acuerdo con las demandas de los profesores y los alumnos.
La calidad, vanguardia, innovación y acompañamiento del equipo ViewSonic fue algo determinante en nuestra elección, nuestra experiencia ha sido altamente satisfactoria, cada vez que usamos la pantalla táctil nos gusta más y descubrimos y/o pensamos en nuevos usos didácticos.
— Héctor Enrique Arreola Ibarra, Director Adjunto del Colegio Anglo Español
DESAFÍO
Modernizar su sala de cómputo
Cambiar sus proyectores
Equipar su sala de profesores
Ante el reto de continuar innovando en sus instalaciones y proporcionar a sus alumnos las mejores herramientas para prepararlos ante los retos profesionales en el mundo, el Maestro Héctor Enrique Arreola Ibarra, Director Adjunto del Colegio Anglo Español, se involucró en temas de desarrollo tecnológico y de cómo generar competencias que requieran los ciudadanos globales del siglo XXI, y detectó la oportunidad de crear una sala de eSports y videojuegos, que desarrollara funciones didácticas, así como diferentes habilidades digitales como es la programación, que les permitan a los estudiantes adquirir otro tipo de conocimientos según el grado y la edad en la que estén, como parte de su trayectoria escolar.
Asimismo, que reforzara su formación didáctica en la adquisición de competencias en torneos de una manera regulada, donde la Institución pudiera controlar las actividades en función de los eSports. Por otra parte, sus equipos de proyección en los salones de clase estaban llegando a su límite de vida útil, por lo que tenían la necesidad de renovar éstos con equipos enfocados en las soluciones educativas que tenían y que se alinearan a su plan de trabajo.
Para sus profesores, necesitaba equipar una sala de trabajo en donde los académicos pudieran preparar sus clases con herramientas tecnológicas más innovadoras, que les llevara a crear clases más enriquecidas y ágiles, tanto para ellos como para los alumnos.
SOLUCIÓN
11 monitores gaming Elite XG240R
6 Proyectores PS600W
1 Pantalla IFP6550
En el 2023, el Colegio Anglo concretó su proyecto de equipar su sala eSport, con 11 monitores XG240R de ViewSonic, los cuales ofrecen una increíble tasa de refresco de 144 Hz, así como la tecnología AMD FreeSync™, que permite eliminar el cansancio ocular y el efecto bandera de la pantalla para brindar un juego fluido durante escenas de acción de ritmo rápido.
De acuerdo con palabras del Maestro Arreola, algo que también se adquirirá con este programa es el desarrollo del pensamiento crítico y del pensamiento lógico matemático, en donde el alumno tiene la claridad de ver cómo es un esquema de una programación, en cuanto a los pasos a seguir, y ampliar su forma de pensar y tomar decisiones con un planteamiento diferente.
“Independientemente de lo que se vaya a dedicar cada chico, esto les sirve mucho, cada vez es más necesario el uso de la tecnología, indistinto a la especialidad o la profesión que se tenga, por cómo se está desarrollando el sistema del uso de la tecnología, donde el Internet de las Cosas, el eLearning, del Big Data, los temas de Ciberseguridad, están en muchos campos de acción y de oportunidades que se han abierto para las personas, para los profesionales y para los próximos a elegir una profesión, que entre más pronto podamos hacerles llegar ese conocimiento, mejor estarán perfilados para una toma de decisión para su proyecto profesional”, añadió el Directivo.
En cuanto a los proyectores de los salones, la Institución educativa se decidió por los proyectores PS600W de ViewSonic, los cuales pueden presentar una pantalla de hasta 100 pulgadas. “Los equipos de la marca están diseñados para temas educativos, eso nos ayudó mucho para la selección de los proyectores, aunado a la excelente calidad tecnológica que estábamos buscando y al acompañamiento que tuvimos de la marca en este tema”, indicó el Maestro Arreola.
En la sala de maestros, el Colegio colocó una pantalla interactiva IFP6550, de 65 pulgadas táctil, la cual se utiliza tanto para temas administrativos como desarrollo de clases de los profesores. Por el momento solo se instaló una, pero más adelante desean contar con una en cada salón de clases. “La utilizamos en todas nuestras sesiones de coordinadores, ya es un elemento necesario que se ha vuelto clave para hacer reuniones ágiles y claras con el apoyo audiovisual que representa, así como sus herramientas”, resaltó el profesor Héctor.
RESULTADOS
Contar con la primera sala eSports dentro de una institución académica en México
Salones mejor equipados con mayor claridad y color en sus exhibiciones
Una sala de profesores con un equipo interactivo moderno, con aplicaciones que ayudan a desarrollar clases y enriqueciendo los planes escolares de los profesores
Los monitores para eSports ayudaron a fomentar habilidades importantes en los estudiantes, como la toma de decisiones rápida y estratégica, y el trabajo en equipo. Estas habilidades son fundamentales en el mundo digital y pueden ser transferibles a otros aspectos de la vida académica y profesional.
Asimismo, los monitores para eSports han sido una herramienta valiosa para motivar a los estudiantes y mantener su interés en la escuela. La posibilidad de participar en torneos o competiciones de eSports puede proporcionarles un sentido de comunidad y pertenencia, así como la oportunidad de desarrollar su autoestima y confianza en sí mismos.
Con esta sala eSport, El Colegio Anglo guía a niños y jóvenes a tener una interacción sana y respetuosa con otras personas. Asimismo, brinda herramientas o habilidades adquiridas como parte de su formación académica, que les abrirá el panorama a lo que quieran ser en un futuro. Por otra parte, esta actividad detonará destrezas en la parte de trabajo, liderazgo, trabajo en equipo, respeto entre los competidores y entre los propios miembros del equipo.
El Maestro Héctor Enrique Arreola Ibarra, Director Adjunto del Colegio Anglo Español, destacó: “Los procesos de Enseñanza - Aprendizaje requieren actualización constante para que las actuales generaciones se mantengan enfocadas tanto en adquirir nuevos conocimientos como en ponerlos en práctica, es por ello que el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia se vuelven una necesidad de complemento indispensable en nuestra organización”.
“La calidad, vanguardia, innovación y acompañamiento del equipo ViewSonic fue algo determinante en nuestra elección, nuestra experiencia ha sido altamente satisfactoria, cada vez que usamos la pantalla táctil nos gusta más y descubrimos y/o pensamos en nuevos usos didácticos”, añadió el Maestro Héctor Arreola.
El Colegio Anglo Español desea seguir equipando sus aulas con la tecnología que lo mantenga a la vanguardia y que ayude a formar mejores ciudadanos y profesionistas, ya que hoy en día es un gran diferenciador entre las instituciones educativas.
ViewSonic Seleccionado por la Universidad de la Integración de las Américas para Equipar Dos Laboratorios de Medicina en Ciudad del Este
COMPAÑÍA
La Universidad de la Integración de las Américas (Universidad UNIDA) es una de las más importantes instituciones académicas universitarias de Paraguay, de derecho privado, con personería jurídica y autonomía didáctico-científica y disciplinaria. Fue creada el 14 de marzo de 2003. Cuenta con una moderna infraestructura edilicia, equipamientos de última generación y 9 carreras universitarias acreditadas por ANEAES, las demás en proceso.
La Universidad UNIDA propone el desarrollo armónico de sus funciones de Docencia, Investigación y Extensión. En ese sentido, con Planes de Estudios cuyo diseño e implementación son reflejos de lo establecido en su misión y visión institucional alcanzando los objetivos de:
Formar Profesionales, calificados para las diferentes áreas de actuación y altamente formados para el desarrollo de las competencias clínicas, necesarias para el eficiente ejercicio de su profesión, con una sólida base científica, ética, humana y social.
Motivar en el estudiante el sentido de pertenencia, responsabilidad y respeto por la Universidad, sus estamentos y la sociedad, que lo haga capaz de convivir y enriquecerse con las diferencias en la ideología, género y cultura.
Fomentar en el estudiante una gran capacidad humanista y social, con creatividad y liderazgo, y con un conocimiento actual del proceso salud- enfermedad y de las herramientas adecuadas para intervenir.
Favorecer la formación integral del estudiante a través del trabajo interdisciplinario con otras áreas del conocimiento, aprovechando sus aptitudes e intereses.
Promover en el estudiante una actitud investigativa, orientada a la reflexión, para motivar, vincular y desarrollar en él una actitud crítica, un pensamiento creativo y hacerlo así intelectualmente más autónomo.
Gracias a las Pantallas Interactivas ViewBoard de la serie IFP50 los estudiantes pueden realizar sus prácticas utilizándolas como simulador para realizar cirugías a pacientes virtuales.
— Alan Dioses, Director de Sistemas de la Universidad UNIDA
DESAFÍO
Modernizar sus laboratorios de prácticas de la carrera de medicina
Replicar instalación vista en una universidad fuera del país con productos de calidad pero no tan costosos
Como Universidad necesitaban modernizar las prácticas de sus estudiantes de la carrera de medicina. Se plantearon que ya era hora de reemplazar los modelos analógicos de prácticas con muñecos y elementos por un simulador que recreara en vivo y en directo una situación de sala de cirugía. Eso permitiría a los estudiantes realizar una experiencia real realizando una operación a través de un simulador.
SOLUCIÓN
2 Pantallas Interactivas IFP7550
Después de realizar diversos viajes buscando asesoramiento, en una universidad fuera de Paraguay, Alan Dioses, Director de Sistemas de la Universidad UNIDA, se encontró con una instalación en la Facultad de medicina que consistía de un simulador utilizando pantallas interactivas pero a un costo exorbitante. No obstante, Dioses estuvo muy impresionado y quería replicar esta instalación utilizando otro equipamiento de calidad, pero no tan costoso. De la mano de una empresa integradora, llegaron a la conclusión que las pantallas interactivas ViewBoard de 75 pulgadas, específicamente el modelo IFP7550, serían la mejor solución para el problema planteado. En principio los dos laboratorios de la Universidad UNIDA fueron inaugurados hace dos años en Ciudad del Este y gracias a los resultados obtenidos en unos días inaugurarán dos más en la sede de Asunción.
RESULTADOS
Laboratorios modernizados utilizando simuladores para realizar cirugías a pacientes virtuales permitiendo que cada estudiante se familiarice con situaciones más reales
Los estudiantes reciben una experiencia más de la “vida real” a través del uso de las pantallas interactivas ViewBoard
Se le facilita a los profesores de Ciudad del Este mostrar ejemplos en vivo a través el simulador
Con la pantalla hicieron una mesa donde el profesor de laboratorio de la carrera de medicina realiza sus simulaciones como por ejemplo realizar una operación a un paciente y donde los alumnos se ponen alrededor del simulador y observan lo que hace el profesor. Eso permite luego que los estudiantes puedan a su vez realizar sus prácticas para ser evaluados por el docente.
El resto de los alumnos observan desde atrás a través de 8 pantallas que se encuentran colgadas sobre la pared en todo el contorno del lugar permitiendo que sigan cada detalle de la clase.
Tanto los profesores como sus estudiantes están impresionados respecto al gran cambio que se produjo respecto a las clases prácticas. Para ellos abordar cada tema desde un simulador como si estuvieran de verdad frente a un enfermo o herido, revolucionó por completo el proceso de enseñanza aprendizaje.
“Comenzamos montando nuestras aulas con proyectores ViewSonic, ahí conocimos la excelente calidad de las soluciones, fue entonces que al momento de armar las salas de simulación para la carrera de medicina en Ciudad del Este, optamos nuevamente por ViewSonic para incorporar las pantallas interactivas”, comentó Alan Dioses, Director de Sistemas de la Universidad y agregó: “hay 8 aulas exclusivas donde se dictan las carreras de posgrado que tienen una IFP ViewSonic para las clases”.
“Nos complace enormemente el poder haber aportado a esta instalación con nuestras Pantallas Interactivas ViewBoard,” señaló Marcos Paredes, gerente de territorio de ViewSonic para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En Viewsonic nos preocupamos de ofrecerle a nuestros clientes el mejor producto para sus necesidades.”
Colegio SS.CC. Recoleta Junto a ViewSonic Favorecen el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje con Pantallas Interactivas de Vanguardia
COLEGIO
El colegio de los Sagrados Corazones Recoleta, desde su fundación en el año 1893, lleva más de 130 años brindando una educación integral, de calidad, con sentido cristiano y responsabilidad ciudadana para servir al Perú y el mundo. Su propuesta educativa dividida en cuatro niveles: Inicial, Primaria, Secundaria y Bachillerato Internacional se concibe y declara una obra de evangelización de la Congregación de los Sagrados Corazones; que promueve la formación de personas plenamente humanas a imagen de Jesús desde la vivencia de su carisma: “Contemplar, vivir y anunciar el amor redentor de Dios manifestado en Jesús y plenamente compartido por María” y expresado en el lema: Dios-Patria-Familia. Además, de la alta exigencia académica y la formación en valores y virtudes que imparte, está orientada a fomentar una educación desde el Perú y para el Perú, con el objetivo de construir un país y un mundo cada vez más humano, justo y fraterno, integrado por jóvenes líderes, críticos, creativos, solidarios, con capacidad de amar y búsqueda del bien común.
“Tenemos una buena experiencia con ViewSonic y es por eso que se evalúa implementar más pantallas en todas las aulas de manera que podamos contar con esta herramienta tecnológica en todos nuestros ambientes.”
— Milagros Díaz, Subdirectora de Secundaria y PDIB
DESAFÍO
Adaptación de los profesores a las nuevas tecnologías
Constante capacitación de docentes
Adquirir pantallas interactivas con actualizaciones constantes
Generar una educación de vanguardia
El colegio de los Sagrados Corazones Recoleta siempre ha buscado mantenerse a la vanguardia de la tecnología, implementando diferentes recursos que agilicen y fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta implementación tecnológica, en beneficio de la educación, representa un enorme reto en la conciliación y el equilibrio entre lo humano y lo tecnológico.
La pandemia ha suscitado una creciente demanda en el uso de las herramientas digitales en el sector educativo. Por ello, en el colegio de los SS.CC. Recoleta se han adquirido pantallas interactivas en cada una de las aulas de los diferentes niveles educativos, herramientas que los docentes incorporan en el desarrollo de sus clases para el beneficio y logro de los aprendizajes de sus estudiantes.
“El uso de la herramienta myViewboard, software educativo de la pantalla interactiva, les ha resultado muy amigable.” mencionó Milagros Díaz, subdirectora de Secundaria y PDIB.
Acorde a ello, “Los profesores vienen constantemente desarrollando capacitaciones digitales lo cual les permite familiarizarse con el uso de nuevas tecnologías y softwares orientados a una educación global.”
LA SOLUCIÓN
Implementación de 59 pantallas interactivas de 75” ViewBoard IFP7550 y IFP7552
Software educativo de aplicaciones myViewBoard
El colegio ha ido buscando progresivamente dar el salto a la tecnología y mejorar los recursos digitales en beneficio de los estudiantes.
ViewSonic en colaboración con el Reseller Edulink Perú SAC, empresa especializada en ofrecer soluciones para la educación, asesoraron en conjunto al colegio de los Sagrados Corazones Recoleta mostrando la tecnología que podían implementar como la interactividad o creación digital de contenido para las clases.
Luego de analizar las ventajas, el colegio implementó 59 pantallas interactivas, repartidas en los modelos Viewboard IFP7552 y IFP7550-3, modelos que cuentan con 75 pulgadas y 4k de resolución, ubicadas en cada una de sus 5 secciones que tienen por grado. En primaria 30 pantallas, en secundaria y bachillerato 29. Llegando a más de 1580 estudiantes que hoy en día pueden acceder a una educación más práctica y de vanguardia.
“La planificación ha sido importante, este sueño se ha hecho realidad gracias a una decisión de invertir más en innovar la educación, algo que buscamos permanentemente. Hemos tenido experiencias con pantallas interactivas de otras marcas, pero no llenaban nuestras expectativas; hasta que vimos la propuesta de ViewSonic, donde el software myViewboard nos pareció excelente porque nos proporciona una pizarra, pero con tecnología. Además, el apoyo constante que recibimos por parte de sus agentes fue bastante bueno, nos brindaron toda la información que nos permitió conocer a fondo este recurso” afirmó Miguel Grández, jefe de TI.
RESULTS
Interactividad en el aula y fomento del aprendizaje activo
Mayor interés de los alumnos por sus clases
Los docentes tienen más afi nidad con las tecnologías
Tecnología amigable para alumnos y docentes
Mejoras en el aprendizaje
Actualización de las aulas para estar a la vanguardia tecnológica
En el colegio de los Sagrados Corazones Recoleta se fortalece el uso de las pantallas interactivas para promover la constante participación de los estudiantes, lo que garantiza el aprendizaje activo. Tanto en primaria como secundaria y bachillerato internacional, las pantallas han marcado un punto de quiebre hacia el cambio y la innovación, generando mayor entusiasmo y motivación en estudiantes y docentes en el desarrollo de sus competencias.
“Los más entusiasmados son los chicos que han encontrado una mayor interacción en clase. Asimismo, estamos realizando un concurso en el que cada docente enviará un video de cómo utiliza la pantalla en el desarrollo de su clase, usando las herramientas de myViewboard. Tanto estudiantes como profesores podrán participar de este concurso, que busca la mejora constante en el uso de tecnología” aseguró Iris Breña subdirectora de Inicial y Primaria.
La acogida por parte de la institución ha sido muy positiva debido a todo el impacto que ha generado ViewSonic con su tecnología en todos los salones de clase. Es por eso que consideran que más adelante se puedan implementar más pantallas en los diferentes salones que tienen para enseñanzas de arte, música, etc.
“Tenemos una buena experiencia con ViewSonic y es por eso que se evalúa implementar más pantallas en todas las aulas de manera que podamos contar con esta herramienta tecnológica en todos nuestros ambientes.”, finalizó Milagros Díaz, subdirectora de Secundaria y PDIB.
Universidad Amplía su Programa de eSports con Monitores para Juegos de ViewSonic
COLEGIO
Fundada en 1870 como Buchtel College, la Universidad de Akron se encuentra a 40 millas al sur de Cleveland en el área metropolitana de Akron, Ohio. La universidad, que ofrece más de 200 programas de diplomatura, licenciatura, máster, doctorado y derecho, tiene unos 19 000 estudiantes de Ohio y de todos los Estados Unidos, y de 70 países extranjeros en más de 80 edificios que ocupan 88 hectáreas. Los programas están dirigidos a grupos de estudiantes diversos, incluidos los tiempo completo y medio tiempo y los estudiantes en línea, veteranos y adultos que regresan al aula.
“Además de proporcionarnos equipos de alta gama, ViewSonic demostró dedicación a los aspectos educativos de nuestro programa. Son socios excepcionales en todos los sentidos: gran soporte, excelentes productos y excelentes personas con quienes trabajar. Esta colaboración nos ayudará a mantenernos al día con los cambios en la tecnología, junto con los intereses de los estudiantes a medida que evolucionan los eSports y el espacio de juego”.
— Nathan Meeker, director de deportes electrónicos de la UA
DESAFÍO
Crear un sólido programa de eSports con amplia participación
Equipar nuevos espacios del programa con monitores para juegos de alta gama Monitores para juegos
Actualizar el programa y el equipo para apoyar las necesidades en evolución
En 2017, la Universidad de Akron se propuso crear un robusto programa de eSports. Se convirtió rápidamente en una fuerza pionera en el desarrollo de los eSports de nivel universitario D1.
"Teníamos un equipo de profesionales con antecedentes complementarios y, juntos, creamos el programa que muchas otras escuelas toman como modelo", dijo el director de eSports de UA, Nathan Meeker. "Por diseño, era un programa de tres niveles que incluía un club estudiantil formal y oportunidades de juegos recreativos discretos, además del equipo universitario competitivo".
Para llevar esta amplia visión a la realidad, la universidad tomó tres espacios de 600 metros cuadrados poco utilizados del campus y los transformó en sedes de eSports: un estadio con tribunas para facilitar los entrenamientos y las competencias del equipo universitario, además de dos clubes e instalaciones de recreación que funcionan como cafés de juegos para el club de eSports y los jugadores casuales.
Equipar estos espacios con estaciones de juegos que se adhirieran al presupuesto fue uno de los desafíos iniciales para el programa en crecimiento. Un desafío continuo sería mantener el programa, así como el hardware de juego, actualizado y bien posicionado para satisfacer las necesidades cambiantes de los estudiantes.
SOLUCIÓN
Implementación Inicial
Monitor ViewSonic para juegos XG2402 de 24 pulgadas
Actualizar
Monitor ViewSonic para juegos XG250 de 25 pulgadas
Con el espacio construido en curso, Meeker y el equipo se prepararon para encontrar sus monitores ideales para juegos (entre otro equipamiento).
“Queríamos algunas especificaciones bastante particulares: un monitor de 24 pulgadas con una tasa de respuesta de 1 ms o menos y 144 Hz o superior”, dijo Meeker. “Había algunas opciones decentes, pero ViewSonic ofrecía, por lejos, la mejor relación precio-rendimiento. No solo el precio era excelente, sino que el rendimiento de ViewSonic era de primer nivel”.
El equipo compró 92 monitores ViewSonic XG2402 de 24 pulgadas para juegos que se instalaron en las tres sedes: Zips Gaming Lounge en Williams Honors College, Zips Esports Center en Centro Estudiantil y Akron Esports Arena en Infocision Stadium.
El programa de eSports UA Zips comenzó fuerte, con alrededor de setecientos participantes.
“Por todos los indicadores, ese número se consideraba un buen número en ese momento”, dijo Meeker. "No nos dimos cuenta de que al comercializar el programa, principalmente, entre estudiantes interesados en títulos competitivos de deportes electrónicos, nos estábamos perdiendo a otros, y queremos que la mayor cantidad de estudiantes posible aproveche los beneficios de participar en las organizaciones del campus".
Cuando los estudiantes se dedican a actividades fuera del ámbito académico, según Meeker, hay beneficios comprobados, como mayores tasas de graduación, niveles más altos de satisfacción y tasas aún más elevadas de inserción laboral después de la universidad.
“Siempre les digo a aquellos que son escépticos que no solo estamos jugando videojuegos”, explicó. "Nuestro programa ofrece una salida para los estudiantes que, de otro modo, no se unirían a una organización de la UA".
Para ampliar los beneficios de sus actividades, el personal del programa Zips comenzó a correr la voz entre los "jugadores generalistas", es decir, estudiantes con un gran interés en los videojuegos que va más allá de los títulos competitivos conocidos, como Rocket League y Overwatch.
RESULTADOS
Los monitores para juegos ViewSonic respaldaron el éxito y la expansión del programa
La participación ha aumentado de 700 miembros iniciales a más de 2400 estudiantes
En su primer año, el equipo universitario se convirtió en campeón universitario de Rocket League
Después del horario escolar, la pantalla se utiliza para actividades escolares y presentaciones de la comunidad
Para el 2019, el equipo universitario de UA Zips había conseguido el título de campeón de Rocket League por segundo año consecutivo, y la universidad estaba en camino de convertirse en una potencia en el mundo de los eSports universitarios competitivos.
Mientras el equipo universitario estaba ocupado haciendo grandes cosas, Meeker se dio cuenta de que el programa no estaba alcanzando todo su potencial.
"Al comienzo, pensamos que comercializar el programa, principalmente, para los estudiantes interesados en títulos de eSports competitivos daría como resultado la mejor activación", dijo Meeker. "Con el tiempo, descubrimos que nos faltaban muchos otros estudiantes. Ahora, nos conectamos con esos estudiantes y ofrecemos un programa más sólido".
Los mayores esfuerzos de marketing han dado sus frutos. Hoy en día, alrededor del 15 % de la población estudiantil de la UA participa en el programa de una forma u otra, lo que supone una participación total de unos 2400 estudiantes.
En el quinto año del programa, se produjo otro cambio.
“La tecnología de los monitores había progresado y, para brindar a nuestros jugadores la mejor ventaja competitiva, necesitábamos actualizar a 280 Hz”, comentó Meeker. "Ya teníamos un ecosistema de ViewSonic y nos encantaba, así que los monitores ViewSonic XG250 para juegos eran perfectos para nosotros".
Con los nuevos monitores implementados en, aproximadamente, la mitad de las estaciones de juego de Zips hasta ahora, los estudiantes informan un juego más rápido y una mejor reactividad a la acción en pantalla. "Me dicen que, en general, la experiencia de juego ha sido más agradable", afirmó Meeker. "Al observarlos, es fácil ver los beneficios de una tasa de refresco más rápida".
Meeker, que ahora es socio oficial de ViewSonic, espera seguir durante muchos años el ritmo vertiginoso del mundo de los eSports y los juegos con los monitores de ViewSonic para gaming.
“Además de proporcionarnos equipos de alta gama, ViewSonic demostró dedicación a los aspectos educativos de nuestro programa”, dijo Meeker. "Son socios excepcionales en todos los sentidos: un gran soporte, excelentes productos e increíbles personas con las que trabajar. Esta colaboración nos ayudará a mantenernos al día con los cambios en la tecnología, junto con los intereses de los estudiantes a medida que evolucionan los espacios de juegos y de eSports”.
Sobre la base sólida y cuidadosamente establecida del programa, el patrocinio de ViewSonic es una forma más de que los eSports y los juegos en la UA sigan creciendo y prosperando, según Meeker, ya que la universidad proporciona apoyo continuo a actividades tales como los campamentos de verano, los eventos mensuales para los clubes de escuelas secundarias de la zona y la celebración del Torneo Estatal de eSports de Ohio, apoyado por la OHSAA, entre otros eventos LAN.
"El torneo representa a unas 300 escuelas secundarias de Ohio, y esperamos que alrededor de 3000 estudiantes participen esta primavera", dijo Meeker. "Sabemos que les ofreceremos una experiencia excepcional con los nuevos monitores de ViewSonic".
La Actualización de las aulas Smart Room de una Universidad Reduce Costos y Añade Funcionalidad con Pantallas Interactivas ViewSonic
COLEGIO
Trinity Valley Community College es una institución pública de Athens, Texas, con una matrícula total de 5642 estudiantes y una proporción de estudiantes por docente de 16 a 1. La universidad ofrece un título de dos años, y los estudiantes también pueden obtener títulos de grado y certificados en quince campos diferentes. Los programas populares incluyen estos: Artes y Ciencias Liberales, Estudios Generales y Humanidades, Profesiones de Salud y Programas Relacionados, Servicios de Negocios, Gestión, Marketing y Apoyo Relacionado.
“Nunca antes tuvimos un nivel tan alto de soporte de pantallas para nuestras salas de conferencias. La calidad de nuestras reuniones por Zoom ha aumentado significativamente. Proporcionamos un teclado y mouse inalámbricos, y los presentadores pueden conectarse a la PC ViewBoard de forma inalámbrica o utilizar el software ViewSonic vCast integrado para transmitir su contenido a la pantalla grande”.
— Myles Pennington, director de servicios de soporte de medios de TVCC
DESAFÍO
Actualizar la tecnología de pantallas en 140 aulas Smart Room
Implementar una solución más rentable y actualizada
Cuando los DVD todavía eran una fuente de medios común, Trinity Valley Community College agregó 140 aulas Smart Room para facilitar la enseñanza digital simplificada. Con casi 47 metros cuadrados y filas de escritorios para 25 a 30 estudiantes, estos espacios incluían un proyector montado, una pantalla de proyector integrada, una PC en un podio y una cámara de documentos; todos conectados con equipos de conmutación Extron. Los instructores podían entrar en cualquier aula, conectar su computadora portátil, conectar una unidad USB o usar la PC existente (con reproductor de DVD integrado), presionar un botón en la caja de conmutación y listo: el proyector y la computadora portátil se encendían, la pantalla descendía y todo estaba listo para comenzar.
Avancemos hasta 2018, cuando Myles Pennington, director de servicios de soporte de medios de TVCC, buscaba actualizar estas aulas para respaldar los estándares digitales actuales.
"Necesitábamos pasar de SD a HD y teníamos que actualizar el hardware para admitir el software más reciente", dijo. "Sin embargo, continuar con el sistema de proyección centrado en Extron costaría alrededor de quince mil dólares por aula. Somos una organización fiscalmente conservadora, y no me sorprendió que eso no se aprobara".
Pennington necesitaba encontrar una manera de satisfacer las necesidades del instructor a un costo menor. Para obtener orientación, se comunicó con el socio revendedor de TVCC, ProComputing.
Pantallas táctiles ViewSonic® ID2455 de 24 pulgadas
Como gran fanático de los productos ViewSonic, su representante de ProComputing sugirió que Pennington analizara las pantallas interactivas ViewSonic® ViewBoard®. Pennington quedó impresionado y programó una demostración para el vicepresidente de enseñanza de la universidad y los jefes de departamento. Rápidamente, quedaron muy sorprendidos, dijo Pennington.
"El presentador de ViewSonic empezó diciendo: 'Lo primero que me suele preguntar la gente es qué tan resistente es esto'", comentó Pennington. "Y tenía razón, eso me preocupaba. En mi experiencia, los televisores LED pueden romperse fácilmente. Disipó esa preocupación enseguida cuando se acercó al ViewBoard, le dio un puñetazo con los nudillos y afirmó : 'No vas a dañarlo'".
El público quedó impresionado por la calidad de las imágenes 4K y la capacidad de respuesta de los 20 puntos de contacto, junto con lo fácil que era navegar entre el navegador, las herramientas de anotación y otras funciones.
"Fui con una alta opinión de la marca ViewSonic", dijo Pennington. “Me inicié en el mundo de la gráfica, y ViewSonic era conocido por sus productos de artes gráficas de primera calidad. Así que me alegré de que todos en la sala estuvieran convencidos después de ver la demostración”.
Por supuesto que el hecho de que me gustara la solución no era suficiente para que se aprobara. El costo seguía siendo un factor crítico. Pennington y su representante de ProComputing hicieron números. El precio de cada solución completa: una pantalla interactiva ViewSonic ViewBoard IFP8652 de 86 pulgadas, una PC para ranura ViewSonic VPC25-W53-O1 que ofrecía mayor potencia de procesamiento y una experiencia de Windows, y un carrito móvil motorizado ViewSonic VB-EBM-001 E-Box® con ajuste de altura, completamente ensamblado y listo para trasladar a las aulas sumaban alrededor de $6000.
"Esa diferencia de precio fue enorme", sostuvo Pennington. "Con el sistema que teníamos, costaba $15 000 por aula. Teniendo en cuenta que planeábamos actualizar 140 aulas, los ahorros para la universidad serían de alrededor de $1.26 millones".
Durante los últimos cinco años, TVCC ha ido adquiriendo la solución de pantalla ViewSonic ViewBoard por lotes, a medida que la financiación lo permitía, hasta un total actual de 91 unidades. Al momento de escribir estas líneas, Pennington espera la aprobación para adquirir otras 10 y seguirá haciéndolo hasta que todas las aulas estén al día. Después de eso, el plan requiere actualizaciones del ciclo de vida cada 5 a 7 años.
RESULTADOS
La universidad ahorró $9000 por cada actualización, con un ahorro total de $1.2 millones en 140 aulas
Los carritos móviles permiten el intercambio eficiente de recursos, incluido el uso en Salas de conferencias
A los instructores les encanta la facilidad y funcionalidad adicional de las pantallas interactivas
La participación de los estudiantes ha aumentado y la tecnología interactiva actualizada se alinea con las expectativas de los estudiantes
El tiempo y los costos de mantenimiento han disminuido, lo que mejora la eficiencia del equipo de servicios de soporte de medios
Desde una perspectiva fiscal, la solución ViewSonic ViewBoard fue un gran éxito para TVCC. Desde una perspectiva de la interacción de los alumnos, según Pennington, ha sido igualmente exitoso.
“Los estudiantes estaban acostumbrados a ver este tipo de tecnología en sus aulas de K-12 y a usar la tecnología de pantalla táctil. Antes de actualizar a las pantallas ViewBoard, oíamos que preguntaban por qué no teníamos la última tecnología”, dijo Pennington. “Ahora la tenemos y les encanta. Esencialmente, es una superficie gigante de Microsoft y, con ella, los docentes involucran a los estudiantes más que nunca”.
Y lo que es más importante, para los docentes, la solución ViewBoard es tan fácil de usar como el sistema anterior: llegan al aula y extraen fácilmente su contenido. Aunque algunos instructores, simplemente, usan la pantalla ViewBoard para presentar notas y otro contenido básico, según Pennington, los usuarios avanzados aprovechan las numerosas funciones que ofrecen las pantallas interactivas.
"Por ejemplo, accederán a software en línea, como MathLabs, mostrarán contenido de sitios web, presentarán videos o cargarán aplicaciones educativas relacionadas con su tema", dijo Pennington. "A menudo, dividen la pantalla con el contenido complementario en un lado y sus notas en el otro. Además, pueden hacer anotaciones sobre todo, gracias a las herramientas de pizarra".
La movilidad de la solución permitió compartir recursos fácilmente, y la universidad ahora utiliza las pantallas ViewSonic ViewBoard de 86 pulgadas de alta visibilidad para facilitar reuniones más impactantes en varias salas de conferencias.
"Nunca antes tuvimos un alto nivel de soporte de pantallas para nuestras salas de conferencias", comentó Pennington. "La calidad de nuestras reuniones por Zoom ha aumentado de manera significativa. No más imágenes lavadas ni necesidad de conectar una computadora aparte, y los presentadores pueden dejar las luces encendidas. Proporcionamos un teclado y mouse inalámbricos, y los presentadores pueden conectarse a la PC ViewBoard de forma inalámbrica o utilizar el software ViewSonic vCast integrado para transmitir su contenido a la pantalla grande".
Desde la perspectiva de su equipo, Pennington no podía estar más satisfecho con la solución ViewSonic ViewBoard. Encantado de que cumplió de manera rentable con las necesidades de los usuarios, también está conforme con las demandas limitadas de mantenimiento de la solución en comparación con el sistema basado en proyector. Actualmente, Pennington está trabajando con el equipo de servicios de soporte de red de TVCC para expandir el uso de la administración centralizada proporcionada por el software integrado ViewSonic Manager™.
"Es un software de administración realmente impresionante y será útil para encender las unidades de forma remota a fin de aceptar las actualizaciones de Windows", afirmó Pennington. "Sin la administración centralizada, deberíamos tener cables Ethernet en todos los dispositivos, lo que es costoso y menos flexible".
En respuesta a un pedido de los docentes a los que les encanta usar la pantalla ViewBoard, pero prefieren estar frente a frente con sus alumnos, Pennington está probando la pantalla táctil ViewSonic ID2455 de 24 pulgadas actualmente.
"Hasta ahora, ha sido un gran éxito. El monitor de 24 pulgadas está montado en su podio y todo lo que hacen los docentes en él se muestra en la pantalla ViewBoard de 86 pulgadas”, explicó Pennington. “Sospecho que muchos más docentes querrán implementar este sistema”.
Más allá de los usuarios, los administradores y el personal de soporte felices, Pennington ha quedado satisfecho con el servicio, el soporte y la calidad ofrecidos por ViewSonic.
"Incluso la forma en que empaquetan sus productos demuestra la calidad y el cuidado que personifica la forma en que ViewSonic hace las cosas", dijo Pennington. "Puede no parecer gran cosa, pero, para mí, una vez que aparece un pedido, necesito poder implementarlo rápidamente. No puedo cargar un reemplazo a una tarjeta de crédito y pedir otro; tenemos un largo proceso de órdenes de compra".
En los cinco años que ha estado comprando la solución ViewBoard, según Pennington, solo ha tenido que devolver dos que habían sufrido daños por una montacargas que atravesó la caja.
También le impresionó la calidad del equipo de atención al cliente de ViewSonic.
"Nuestro grupo es muy inteligente. Antes de llamar al servicio técnico, ya hemos probado todo lo que se nos ocurre", afirma Pennington. "Muchos representantes del servicio de atención al cliente insistirán en preguntarle tonterías, como si el dispositivo está enchufado. Pero ViewSonic no. Tienen conversaciones inteligentes con los miembros de mi equipo y resuelven situaciones rápidamente".
En definitiva, Pennington solo tiene cosas positivas que decir sobre toda la experiencia de implementar el nuevo sistema Smart Room, desde los productos hasta las personas que participaron.
“El personal de ventas de ProComputing y ViewSonic fue increíble, al igual que todos las personas con las que nos hemos encontrado en ViewSonic”, dijo Pennington. “En última instancia, fue la visión de nuestro equipo ejecutivo y la visión de los miembros de nuestra junta, que reconocieron los beneficios de pasar a esta tecnología, lo que posibilitó todo esto”.
Programa Universitario de eSports Apoya a la Comunidad y Fomenta la Competencia con la Pantalla Interactiva ViewSonic ViewBoard, los Monitores para Gaming y Señalización Digital
COLEGIO
University of Southern Mississippi (también conocida como "Southern Miss" o USM), fundada en 1910, es una universidad pública de investigación clasificada D1 y R1 con una matrícula total de 10 258 alumnos universitarios. El campus principal de la universidad se encuentra en Hattiesburg, Mississippi, que se complementa con un complejo en Long Beach conocido como "Southern Miss Gulf Coast". Southern Miss ofrece, aproximadamente, 189 programas de títulos de licenciatura, maestría, especialización y doctorado para estudiantes universitarios de instituciones públicas del sur de los Estados Unidos y de todo el mundo. La universidad está acreditada por la Southern Association of Colleges and Schools, y sus programas están acreditados por 30 agencias estatales y nacionales.
“La pantalla ViewBoard es un recurso interactivo sobresaliente para cualquier tipo de aprendizaje porque es muy intuitivo de usar y realmente atrae a los estudiantes. Les encanta. Querrán usarla en cuanto abramos las puertas. El equipo de competición está programando tiempo para usarla constantemente”.
— David Dickert, coordinador de deportes electrónicos de USM
DESAFÍO
Actualizar el espacio obsoleto para crear un centro de juegos/eSports moderno
Equipar el programa con tecnología de vanguardia para apoyar la competencia entre alumnos, la conexión y el aprendizaje
Cuando el coordinador de eSports de USM, David Dickert, comenzó a trabajar en la primavera de 2022, el incipiente programa funcionaba en un espacio obsoleto que recibía actualizaciones tecnológicas periódicas, donde 15 estudiantes competían valientemente desde equipos no preparados para los eSports.
"Solía ser un gran salón al que no se le habían hecho actualizaciones importantes durante mucho tiempo", comenta Dickert. “La universidad se estaba preparando para invertir en un programa competitivo sólido de eSports en 2019, pero el COVID hizo que se cancelaran esos planes hasta que la pandemia estuviera bajo control. Los 15 estudiantes involucrados hacían todo gradualmente y lo mejor que podían con muy poco equipo y financiamiento".
Cuando Dickert se incorporó, quedó claro de inmediato que renovar el espacio era una prioridad. Durante el verano anterior al ciclo lectivo 2023-24, Dickert y el sindicato trabajaron con una empresa local de pintura para quitar el empapelado de las paredes, renovar los pisos, pintar y traer muebles nuevos, y, así, transformaron el lugar en un paraíso de juegos moderno.
Una prioridad paralela era agregar equipos de última generación a las nuevas estaciones de juegos. En lo que respecta a los monitores, Dickert quería cortar con el equipo que habían estado usando.
"Las especificaciones de los monitores existentes eran decentes, pero teníamos muchos problemas de control de calidad", dice. “Tuve que retirar los monitores porque tenían píxeles muertos o porque había píxeles que se encendían y se apagaban al azar. Hay algunas historias de terror sobre estudiantes que estaban en medio de una partida y la pantalla se apagaba. Era absolutamente necesario encontrar una nueva marca en la que pudiéramos confiar”.
Dickert, ex docente que había disfrutado usar una pantalla interactiva ViewSonic ViewBoard en su aula, observó lo que la empresa estaba haciendo en el ámbito de los eSports y se sorprendió.
"Mi presupuesto era muy limitado, por lo que buscaba establecer alianzas a largo plazo con empresas que tuvieran una visión similar de las formas en que los eSports podían beneficiar a los estudiantes", explica Dickert. "Para mí, en los deportes electrónicos, no solo importa ganar. Se trata de crear conexiones entre los estudiantes y de contribuir con su bienestar físico y emocional. Estaba claro que ViewSonic trabajaba con valores similares respecto de la educación y de los eSports, así que eran el socio perfecto".
Antes de que él tuviera la oportunidad de comunicarse, los representantes de ViewSonic se acercaron al campus.
"Les comenté nuestra visión de lo que íbamos a hacer y cómo planeábamos ayudar a los estudiantes en el espacio", dice Dickert. "Estábamos muy alineados y, a partir de allí, nació nuestra asociación".
SOLUCIÓN
Pantalla interactiva ViewSonic ViewBoard IFP7550 de 75"
Monitores IPS para juegos ViewSonic XG2431 de 24" de 1080p
Pantalla comercial ViewSonic CDE6512 de 65"
Las nuevas instalaciones para eSports y gaming constan de dos secciones separadas por un pasillo. El estadio oficial de eSports de Southern Miss alberga a los equipos del campeonato nacional de la Universidad. El espacio de juegos informales adyacente está abierto a todos los estudiantes interesados en los juegos (además de billares, mesas de tejos y tenis de mesa). Ambos lugares cuentan con estaciones de juegos equipadas con monitores ViewSonic® XG2431 de 24" y 240Hz para juegos.
Las áreas diferenciadas dentro del espacio de juegos competitivos incluyen el escenario principal, equipado con cinco monitores ViewSonic XG2431 para juegos; el espacio de prácticas, donde se llevan a cabo partidas amistosas y prácticas con seis monitores XG2431; y un espacio de producción equipado con un monitor ViewSonic XG2431, donde los estudiantes aprenden a transmitir eventos, editar videos y mucho más. Otros 12 monitores XG2431 están instalados en el centro para juegos informales, lo que le permite a la población estudiantil en general experimentar los juegos con los mejores equipos.
Para apoyar aún más la misión del programa de formar a personas enfocadas en el aprendizaje, conectadas y saludables a través de la competencia, la comunidad y las experiencias en eSports, Dickert agregó una pantalla interactiva ViewSonic ViewBoard® IFP7550 de 75" montada en un carrito para realizar conferencias y la puso de forma perpendicular al escenario principal.
“La pantalla ViewSonic ViewBoard que usaba cuando era profesor de secundaria fue la mejor que tuve”, dice. “La capacidad de mostrar contenido, hacer clic en el lateral de la pantalla para activar la función de lápiz óptico y dibujar en la pizarra a fin de mejorar la información era increíble, y, junto con la posibilidad de que los estudiantes trabajaran intuitivamente en la pizarra, cambió mi forma de enseñar. Sabía que quería eso para los estudiantes de eSports”.
Finalmente, para promover el programa, Dickert colocó una pantalla comercial ViewSonic CDE6512 de 65" fuera de la puerta del estadio.
RESULTADOS
El espacio actualizado es moderno, vibrante y acogedor
La participación ha crecido de 15 a 700
Los estudiantes deportistas y otros alumnos usan ampliamente la pantalla interactiva ViewSonic ViewBoard IFP7550 para mejorar la ventaja competitiva, la colaboración y el aprendizaje
Los monitores para gaming ViewSonic XG2431 ofrecen un juego rápido y fluido
La pantalla comercial ViewSonic CDE6512 usada como señalización digital promueve dinámicamente el programa
Puede ser una sorpresa que tanto el director del programa como los jugadores amen la pantalla interactiva ViewSonic ViewBoard casi más que los monitores ultrarrápidos de ViewSonic para juegos.
"Sin duda, es mi lugar favorito del estadio", sostiene Dickert. "Podría pasarme el día hablando de esta pantalla ViewBoard".
Para los estudiantes, la pantalla interactiva de 75" cumple un doble propósito, según Dickert, ya que complementa los objetivos competitivos y educativos. Sentados juntos alrededor de una mesa de conferencias frente a la pantalla ViewBoard, los estudiantes deportistas pueden revisar y marcar el juego. Del mismo modo, todos los participantes del programa pueden usar la pantalla para trabajar colaborativamente en tareas escolares y proyectos.
"La pantalla ViewBoard es un recurso interactivo sobresaliente para cualquier tipo de aprendizaje porque es muy intuitivo de usar y realmente atrae a los estudiantes. Les encanta. Querrán usarla en cuanto abramos las puertas. El equipo de competición está programando tiempo para usarla constantemente”, dice Dickert, quien se vuelve perceptiblemente para mirar hacia la puerta y agrega: "Sí, la están usando en este momento”.
Para Dickert, la pantalla interactiva ViewBoard fue un cambio revolucionario que lo ha ayudado a alcanzar sus objetivos principales como director del programa.
"Para mí, este programa consiste en ayudar a los estudiantes a establecer conexiones y adquirir habilidades que los ayudarán durante todas sus vidas”, dice. “La pantalla ViewBoard fomenta absolutamente ese tipo de conexión, la resolución de problemas y el aprendizaje".
La característica principal de las muchas que tiene la ViewBoard es la facilidad de uso de la pantalla, ya sea que esté conectada a una PC o no.
“Es bueno no tener que tener una PC conectada, que sea algo opcional. Puede ser un poco más intuitivo cuando se utiliza con funcionalidades de PC, pero, cuando se usa sola, funciona increíblemente bien con Google Chrome y con myViewBoard", dice. "La interfaz de usuario es muy accesible, y todo es fácil de navegar. No he tenido que enseñarle a nadie cómo usarla".
Los monitores ViewSonic XG2431 para gaming resultaron igualmente fáciles de usar apenas se sacaron de la caja; fue una agradable sorpresa que ayudó a poner en marcha el programa de manera más rápida de lo que Dickert había previsto.
"En mi experiencia, los monitores no tienen buenos ajustes de fábrica en cuanto se sacan de la caja; normalmente, debo hacer algunas modificaciones", explica. “Con estos monitores ViewSonic para gaming, fue una experiencia plug-and-play perfecta. Las imágenes se veían geniales y los configuramos en muy poco tiempo”.
Los estudiantes con todo tipo de habilidades de juego han estado encantados con la velocidad del tiempo de respuesta y de la tasa de refresco.
"Se preocupan por la agilidad de la tecnología, y esa es una de las razones por las que a los estudiantes les gustan mucho estos monitores", dice Dickert. "Tienen una gran capacidad de respuesta a 0,5 m; casi no hay nada mejor que eso a un precio asequible".
Agrega que la mayoría de ellos están acostumbrados a jugar con pantallas que alcanzan una tasa de refresco de 60 Hz a 120 Hz, y, de inmediato, comentan que el juego con los monitores ViewSonic es una experiencia mucho más fluida de lo que están acostumbrados. Los monitores ViewSonic XG2431 para juegos, por ejemplo, son capaces de lograr una tasa de refresco de 240Hz.
"ViewSonic está siendo una marca cada vez más conocida por sus monitores para juegos y su apoyo en los aspectos educativos de los eSports en la educación", dice Dickert.
“Anticipé que estos monitores serían excepcionales, y lo son”.
La temporada de otoño de 2023 ha sido la más exitosa hasta la fecha para el programa de eSports de Southern Miss. La participación ha crecido hasta un total de 85 jugadores de competición en 15 equipos diferentes. Alrededor de 700 estudiantes en total (casi el siete por ciento del total de la matrícula universitaria) utilizan las estaciones de juegos informales. Los tres equipos de Fortnite del programa se han clasificado para el Campeonato Nacional Split 1 NACE de Fortnite utilizando los monitores ViewSonic. El programa ha visto un éxito similar en cada uno de sus otros equipos.
"Puedo lograr estos números porque nuestro sistema de inicio de sesión único rastrea quién usa las computadoras, y estoy encantado con el crecimiento del programa", comenta Dickert. "Para mí, la experiencia estudiantil es el gran componente de la vida estudiantil en Southern Miss. Celebro cuando ganamos, y motivo y animo a los estudiantes a esforzarse más cuando perdemos, pero lo que más me importa son las conexiones que se establecen y que los estudiantes tengan un sentido de pertenencia cuando entran en el espacio de juego".
Resulta claro que ese objetivo se ha logrado cuando Dickert señala que el estadio y el salón de juegos se han convertido en ‘la sala de estar’ del campus. Sin cuotas de afiliación y con espacio para todos, el programa atrae a estudiantes de los tres niveles del programa: los estudiantes deportistas contratados que compiten en conferencias oficiales; los estudiantes del equipo académico que compiten en conferencias oficiales como equipos en desarrollo; y los participantes del club de juegos, una comunidad abierta a todos para asistir a eventos divertidos, convenciones y colaboraciones entre varios clubes con un toque de juego. Por supuesto, aquellos con un interés aún más informal en los juegos, o en pasar el rato con los jugadores, también son bienvenidos en este espacio acogedor.
"Cuando se trata de clubes, creemos en el liderazgo estudiantil", dice Dickert. “El club de juegos está dirigido por estudiantes e incluye prácticamente todo lo relacionado con los juegos. Van juntos a convenciones y organizan noches de juegos; de hecho, hicieron una anoche. Es exactamente el tipo de actividades comunitarias que esperábamos alentar”.
Lo siguiente en la agenda de este programa en crecimiento es el lanzamiento en la primavera de 2024 de un curso de introducción a los eSports en asociación con la Facultad de Negocios.
"Será un curso de estilo encuesta en que los estudiantes aprenderán ampliamente la historia y los aspectos comerciales de los eSports", dice Dickert. "Uno de los objetivos principales de la clase será ofrecer a los estudiantes una experiencia práctica con los eSports utilizando el espacio del estadio y los monitores ViewSonic".
Para entonces, la pantalla comercial ViewSonic CDE6512 de 65 pulgadas estará montada sobre la puerta de entrada al estadio, lo que atraerá a nuevos participantes e informará a otros sobre el programa mientras pasean por el centro de estudiantes de USM y el Centro Thad Cochran.
"Es genial donde está ahora", dice Dickert. "Sin embargo, cuando se monte encima de la puerta, ofrecerá un factor sorpresa aún mayor".
AUSTIN – TCEA 2024, Booth #1038 – (Feb. 3, 2024) – ViewSonic Corp., a leading global provider of visual solutions, is showcasing technology hardware and software solutions for classroom transformations and developing next-generation hybrid learning spaces at the TCEA Convention & Exposition [TCEA], Feb. 3-7, 2024 in Austin, TX.
The latest ViewSonic® education solutions create immersive and collaborative environments, from interactive flat panel displays to software that allows IT teams to manage devices across campuses. The company will also be previewing a beta version of ClassSwift™, an innovative software solution that allows educators to create interactive, push-and-response type lessons and content to boost classroom engagement.
As leaders in visual display solutions, ViewSonic has innovative technologies ranging from touch displays and monitors for desktop and esports to the award-winning myViewBoard® ecosystem that includes View Board® interactive displays and myViewBoard software. These education solutions can transform a classroom and create innovative ways for educators to teach the next generation of students.
“ViewSonic will showcase cutting-edge hardware and software solutions designed to provide unmatched functionality for schools and campuses,” said Kenneth Mau, Marketing Communications Director at ViewSonic. “As learning environments pose increasing challenges for both students and teachers, ViewSonic's education solutions play a transformative role. They turn classrooms into immersive, next-generation learning spaces, while facilitating seamless communication and consistent teaching experiences.”
Founded in California, ViewSonic is a leading global provider of visual solutions and conducts business in over 100 countries worldwide. As an innovator and visionary, ViewSonic is committed to providing comprehensive hardware and software solutions that include monitors, projectors, digital signage, ViewBoard® interactive displays, and myViewBoard® software ecosystem. With 35 years of expertise in visual displays, ViewSonic has established a strong position for delivering innovative and reliable solutions for education, enterprise, consumer, and professional markets and helping customers “See the Difference®.” To find out more about ViewSonic, please visit www.viewsonic.com.
This news release contains forward-looking statements that reflect the Company’s expectations with regard to future events. Actual events could differ significantly from those anticipated in this document. Trademark footnote: Android is a trademark of Google LLC. ViewSonic and the ViewSonic trademarks are trademarks or registered trademarks of ViewSonic Corporation in the United States and/or other countries. All other corporate names and trademarks stated herein are the property of their respective companies.
Un Reseller Muy Diligente Incorpora Pantallas Interactivas Viewsonic ViewBoard para Satisfacer las Necesidades Cambiantes de los Clientes
COMPAÑÍA
Con una presencia que se extiende por el sudeste de los Estados Unidos, RJ Young es un líder de la industria que ofrece soluciones tecnológicas que impulsan a las empresas. La compañía ayuda a las pequeñas empresas a realizar la transición a lugares de trabajo modernos y a aumentar la productividad con soluciones de TI integrales, equipos y tecnología de oficina, tercerización de procesos empresariales y comunicaciones digitales. Después de más de 60 años de trayectoria, RJ Young es un lugar de trabajo que enorgullece a los más de 650 miembros del equipo y presta servicios a organizaciones de más de 30 puntos de ventas y servicios en nueve estados. La empresa es conocida por estar anclada en sus valores esenciales de honrar a su equipo, clientes y comunidades.
“Nuestra alianza con ViewSonic es fantástica. El producto es bueno, si no mejor, que todo lo que está disponible en el mercado, y a un precio excepcional. ViewSonic también ofrecía la asistencia, la rapidez de entrega y las buenas relaciones que queríamos para poder satisfacer rápidamente las necesidades de nuestros clientes".
— Destin Echols, arquitecto de soluciones tecnológicas de RJ Young
DESAFÍO
Satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes para interactuar y trabajar con un equipo de trabajo esparcido
Brindar tecnología interactiva para reuniones y videoconferencias que fuera compatible con Microsoft Teams Rooms para satisfacer las necesidades de los empleados remotos
Tener productos a mano e instalados en su sede central para usarlos en las demostraciones
Fundada en 1955, RJ Young era un líder establecido en el suministro de fotocopiadoras e impresoras (junto con una garantía "We Make It Right™") para empresas de todo el sudeste de los Estados Unidos. En 2020, tanto la empresa como sus clientes se encontraron repentinamente con un panorama comercial distinto.
"Con el covid, todo cambió para nosotros y para nuestros clientes", afirma Destin Echols, arquitecto de soluciones tecnológicas de RJ Young. “Nuestros clientes necesitaban ayuda para hacer negocios con una fuerza laboral mucho más esparcida. Gracias a nuestro equipo directivo, se analizaron detenidamente las necesidades comerciales de nuestros clientes y cómo estas cambiaban, y se determinó lo que podíamos hacer para satisfacerlas".
La capacidad de conectarse, comunicarse e interactuar eficazmente con los empleados remotos se había convertido en un problema importante para los clientes de RJ Young. Una parte vital del nuevo enfoque de la empresa era poder proporcionar tecnología interactiva de reuniones y videoconferencias para atender las necesidades de los empleados remotos.
"Tuvimos que cambiar rápidamente para responder a los cambios repentinos y a los desafíos que enfrentaron nuestros clientes”, dijo Echols. "La interactividad iba ser clave. Todo el mundo ya estaba acostumbrado a la interactividad que ofrecían sus smartphones e iPads. Queríamos ofrecerles eso a nuestros clientes de manera tal que se facilitaran las reuniones colaborativas en persona y también de poder reunir a participantes remotos y presenciales”.
SOLUCIÓN
Implementación de las pantallas interactivas ViewSonic® ViewBoard en su línea de productos
Las pantallas ViewBoard, adaptables y repletas de funciones, también eran intuitivas, fáciles de usar y tenían un precio excelente
La pantalla ViewBoard IFP105S de 105 pulgadas con una relación de aspecto de 21:9 se instaló en la sede central de RJ Young en Nashville, TN, y se convirtió en la primera instalación del país de este producto innovador
Antes de asumir el cargo de arquitecto de soluciones tecnológicas en la oficina corporativa de RJ Young de Nashville, Echols había trabajado en tecnología durante una década. Esa experiencia lo llevó a él y a su equipo a preguntarse cómo los clientes de RJ Young podían beneficiarse de este tipo de tecnología.
Para aquel entonces, Echols conoció al director de cuentas de canal de ViewSonic, Matt Hurley, quien le mostró la línea de ViewSonic de pantallas interactivas (IFP, por sus siglas en inglés) ViewBoard®.
"Nos impresionaron mucho las pantallas ViewSonic ViewBoard que respondían bien y estaban repletas de funciones, además de ser intuitivas, fáciles de usar y tener un precio excelente", afirma Echols. "A medida que trabajábamos con ViewSonic, quedábamos aún más impresionados con la forma en que conducían su negocio. El apoyo que brindan es excepcional. En los primeros días, la curva de aprendizaje era grande y, cuando teníamos preguntas, alguien de ViewSonic siempre nos brindaba las respuestas que necesitábamos por teléfono".
RJ Young tomó la decisión de asociarse con ViewSonic para cumplir con los requisitos de sus clientes y necesidades de visualización, incluidas pantallas comerciales, señalización digital, pantallas interactivas, monitores de escritorio y proyectores. El resto, como ellos dicen, es historia.
"Nuestra alianza con ViewSonic es fantástica", afirma Echols. “El producto es bueno, si no mejor, que todo lo que está disponible en el mercado, y a un precio excepcional. ViewSonic también ofrecía la asistencia, la rapidez de entrega y las buenas relaciones que queríamos para poder satisfacer rápidamente las necesidades de nuestros clientes".
RESULTADOS
Las pantallas ViewBoard proporcionaron interactividad y visibilidad a las reuniones virtuales de los clientes
El software myViewBoard facilitó la administración de las pantallas ViewSonic en toda la región
En última instancia, decidió asociarse con ViewSonic para satisfacer las necesidades completas de pantalla de sus clientes, incluidas las pantallas comerciales, la señalización digital, las pantallas interactivas, los monitores de escritorio y los proyectores
Durante la pandemia de covid, cuando trabajábamos desde casa, agregar pantallas interactivas ViewSonic ViewBoard en RJ Young demostró ser una sabia decisión.
"Fue fácil mostrarles a nuestros clientes cómo las pantallas ViewBoard podían ayudarlos a navegar por el cambiante panorama empresarial", sostiene Echols. "Las pantallas no solo brindaban interactividad y visibilidad para las reuniones virtuales, sino que también eran una extensión lógica de la forma en que los negocios se habían estado desarrollando antes de la pandemia".
"Les digo a mis clientes que la pantalla interactiva ViewBoard es una extensión lógica de cómo ya hacen las cosas y que todo gira en torno a la interactividad", explica. "Todos usan un teléfono celular, que se puede mostrar a una o dos personas. El siguiente paso a partir de ahí es un iPad o una PC con pantalla táctil, pero uno sigue estando limitado a las pocas personas que pueden reunirse alrededor del dispositivo para verlo. La extensión natural, si deseamos que cinco, diez o más personas vean el contenido e interactúen con él, es colocarlo en una pantalla táctil gigante".
La mayoría de las veces, sus clientes dicen: "¡Sí! Tiene sentido. ¡Es exactamente lo que quiero!".
Hoy en día, RJ Young es reseller y cliente de ViewSonic a la vez. La empresa ha instalado soluciones para sus clientes usando, prácticamente, todos los modelos de todas las categorías de productos ViewSonic. También confían en las pantallas interactivas ViewSonic ViewBoard para facilitar las reuniones en sus propias salas de conferencias.
“Cada una de nuestras más de 30 oficinas tiene, al menos, una pantalla CDE ViewSonic y una pantalla interactiva ViewBoard”, dice Echols. "La calidad y la interactividad proporcionan una funcionalidad asombrosa para nuestras reuniones con todo el personal, reuniones de ventas y sesiones de trabajo grupales. Además, nos encanta el software MyViewBoard, que permite administrar nuestras pantallas ViewSonic fácilmente en toda la región”.
Echols puede solucionar fácilmente cualquier situación utilizando myViewBoard Manager™.
"Puedo encender la pantalla de su sala de conferencias —sin importar dónde esté—, añadir una pantalla de bienvenida con el logotipo de la empresa y agregar cualquier otro contenido que ellos necesiten”, sostiene. "No tenemos que enviar nuestros recursos de TI y nadie debe preocuparse por si hay algún experto en tecnología en la oficina. Podemos manejar el dispositivo de manera remota, y eso ha sido fantástico para nosotros".
La dualidad de ser cliente y reseller de ViewSonic es muy útil.
"Es ideal usar los productos y tenerlos disponibles para hacer las demostraciones", afirma Echols. “Si llega un cliente y pide ver la tecnología que hemos instalado para otros clientes, es solo cuestión de llevarlo a nuestra sala de conferencias”.
La instalación más reciente es la pantalla interactiva ViewBoard IFP105S de 105 pulgadas con una relación de aspecto ultraancha de 21:9. Para exhibir el producto insignia y beneficiarse de esta relación de aspecto, RJ Young instaló la pantalla ViewBoard de 105 pulgadas en la sala de conferencias de su sede central de Nashville.
"Me enorgullece decir que nuestra sala de conferencias fue la primera en los Estados Unidos donde se instaló este producto innovador y que estamos encantados con lo mucho que ha aumentado la visibilidad y la eficacia en nuestras reuniones gracias a esta pantalla", afirma Echols. "La posibilidad de transmitir en varios dispositivos para colaborar y tener una vista de imagen sobre imagen con distintas fuentes resulta sumamente práctica a la hora de cotejar trabajos y diseños con versiones alternativas. Las anotaciones y las herramientas tienen un valor incalculable cuando marcamos planos, realizamos diseños de sistemas, solucionamos problemas con los clientes y trabajamos internamente en distintas tareas, desde RR. HH. hasta marketing".
“Muchas veces, trabajamos en colaboración con los clientes para revisar los planos de construcción, determinar los lugares en los que hay que colocar sus equipos y mostrarles cómo funcionarán en su espacio”, dice Echols. "Usamos la pantalla ViewBoard de 105 pulgadas para trabajar con el cliente en el diseño de su oficina y entorno de trabajo ideales, y utilizar la misma tecnología que empleamos en nuestra oficina dice mucho". Poco después de su propia instalación, RJ Young llevó la interactividad ultraancha de la pantalla ViewBoard de 105 pulgadas a varios clientes.
"Para nosotros y para nuestros clientes, las pantallas ViewSonic ViewBoard son plataformas de reuniones independientes y excepcionales", dice Echols. "El modelo ultraancho de 105 pulgadas lo lleva a un nivel completamente nuevo con espacio adicional para una visualización y organización de contenido más eficaces, junto con soporte para el diseño de Microsoft Teams Room Front Row, que ofrece una experiencia natural y eficiente para reuniones digitales”.
APÉNDICE
Soluciones Adicionales de ViewSonic de RJ Young
Si bien las pantallas interactivas ViewSonic ViewBoard son los productos más populares entre sus clientes, Echols señaló que RJ Young ha ofrecido soluciones a los clientes con, prácticamente, todos los productos fabricados por ViewSonic. Estos van desde monitores de escritorio y pantallas para salas de conferencias de todos los tipos y tamaños hasta señalización digital y enormes pantallas LED Direct View, y sus clientes no podrían estar más satisfechos con los resultados.
"Los comentarios de los clientes sobre sus productos ViewSonic han sido excelentes", comenta Echols. "Hace poco, instalé pantallas interactivas ViewSonic ViewBoard y pantallas comerciales CDE mediante myViewBoard Manager para una gran organización sin fines de lucro, y me acaban de llamar para decirme que ojalá lo hubieran hecho antes".
También informa que, como pasa con cualquier proveedor, ha habido percances pequeños y poco frecuentes, como que un producto se dañó en el envío o como cuando una placa tenía un problema de fábrica. Ambos fueron problemas insignificantes, y ViewSonic reemplazó inmediatamente los productos y solucionó el inconveniente.
"Nunca tuvimos un problema por el que un cliente haya quedado inconforme", afirma. "ViewSonic siempre está a nuestra disposición para ayudarnos y se asegura de que nuestros clientes estén satisfechos".
Con las numerosas líneas de productos de ViewSonic que hay para trabajar, Echols afirma que disfruta de ofrecer a los clientes desde configuraciones básicas para salas de conferencias hasta instalaciones muy creativas.
Recientemente, ha trabajado en varios proyectos que hacían uso de las pantallas comerciales CDE30 de ViewSonic, que permiten la orientación vertical. En un proyecto, la compañía le pidió a RJ Young que instalara tres pantallas en una matriz vertical, que terminaron pareciendo ventanas en un crucero. En un juzgado local, Echols ayudó a su cliente a desarrollar una solución que segmentara el contenido que debía ver el juez, el jurado o el público, que incluía dos pantallas comerciales ViewSonic CDE6530 de 65 pulgadas colgadas del techo para brindar al juez una visión privada del contenido. Otra pantalla se colocó frente al público y se usó una pantalla interactiva ViewSonic ViewBoard para duplicar los documentos del tribunal y facilitar las llamadas por Zoom.
Otra instalación reciente y muy interesante que hizo Echols fue para Lenoir-Rhyne University de Hickory, Carolina del Norte.
"El auditorio tenía paredes cóncavas, lo que complicaba la situación. Terminamos poniendo un proyector ViewSonic en el centro con dos pantallas LED ViewSonic All-in-One Direct View de 135 pulgadas a cada lado", explica Echols. “Hicimos un marco personalizado para enderezar la pared detrás de las pantallas LED Direct View, y ViewSonic colaboró en gran medida. El contenido podía programarse para que fluyera de un lado a otro por las tres secciones mostrando, por ejemplo, una ola que se rompe a través de ellas. Fue impresionante”.
Después de tres años de la alianza con ViewSonic, RJ Young ha instalado productos de la compañía en la mayoría de los sectores con los que trabaja, como la educación superior, el área empresarial y la venta minorista. Además de tener la certeza de que el hardware de ViewSonic ofrecerá la calidad, las funciones, el desempeño y la longevidad necesarios para satisfacer plenamente las necesidades de sus clientes, Echols afirma que el software myViewBoard Manager de ViewSonic ha contribuido en gran medida a la satisfacción de los clientes.
“Sabemos por nuestra propia experiencia lo beneficioso que es MyViewBoard Manager para la administración remota de un conjunto de pantallas”, dice Echols. “Creemos tanto en él que lo incluimos en cada cotización relevante, por lo que los clientes deben excluirlo si no lo quieren”.
En última instancia, lo que hace destacar a la alianza con ViewSonic es el servicio y la asistencia incomparables de la empresa, según Echols.
"En todos los sentidos, durante una venta, y antes y después de esta, ViewSonic nos apoya plenamente", dice Echols. “Matt Hurley es un miembro pleno de nuestro equipo. Nos acompaña en conferencias y en llamadas de clientes. Hace una capacitación con nosotros, como cuando el equipo de un cliente no está seguro de cómo usar una pantalla después de una instalación, y está disponible todos los días para nosotros. También obtenemos un excelente soporte de desarrollo profesional para nuestros clientes del sector educativo, impartido por personas de ViewSonic especializadas en esa área”.
Volviendo al punto de partida, Echols recuerda que cuando todo cambió en 2020, el equipo de ViewSonic fue esencial para ayudarlos a adaptarse rápidamente.
“Todo era nuevo para nosotros y no sabíamos muy bien lo que estábamos haciendo”, comenta. “Tuvimos que averiguar qué partes y piezas necesitábamos para qué tipo de instalaciones. ViewSonic nos acompañó a través de todo el proceso y se aseguró de que tuviéramos lo que requeríamos. Incluso nos ayudaron a poner en marcha nuestros sistemas y las personas que necesitábamos para apoyar sus líneas de productos”.
Gracias a este apoyo, según Echols, su empresa ha podido ampliar su garantía "Make It Right" a las instalaciones de productos ViewSonic.
“Parte de nuestra historia con las fotocopiadoras fue nuestra garantía ‘We Make It Right’”, afirmó. “Si alguien de nuestro equipo estropea algo, lo solucionaremos. Si hay un problema, lo resolveremos. Gracias al apoyo que ViewSonic nos ha brindado en el aspecto tecnológico y en el back end, podemos ofrecer esta misma garantía para nuestro hardware y software de AV".
Universidad Católica del Norte Digitalizó Sus Clases con las Pantallas Interactivas de ViewSonic
COLEGIO
La Universidad Católica del Norte (UCN) conmemoró en 2022 su 66 aniversario. En la actualidad, la institución cuenta con más de 14 mil estudiantes en Antofagasta, Coquimbo y San Pedro de Atacama; una variada oferta de programas de pre y postgrado (magíster y doctorados), una planta académica de primer nivel y una importante productividad científica, sitúan a la UCN dentro de las instituciones de Educación Superior de avanzada en el país.
“Abríamos una ventana o temblaba, y la pizarra se movía. Y al encenderla había que calibrarla. Eso afectaba mucho a la gente y evitaba que la utilizaran”, comentaron desde la universidad, lo que los llevó a investigar sus opciones y revisar las fichas técnicas de las pantallas de ViewSonic. De esta forma, llegaron a presenciar una demostración del uso de estas, donde finalmente se dieron cuenta que encontraron lo que tanto buscaban.”
— Gastón Peralta, Encargado de Recursos Docentes de la Universidad Católica del Norte
DESAFÍO
Adquisición de equipos con una buena relación costo/ beneficio que logre un retorno rápido de la inversión
Actualizar las pizarras interactivas por las pantallas interactivas de ViewSonic
Modernizar los equipos para la facilitación del uso de la herramienta con un producto moderno y fácil de usar
Mejorar los métodos de enseñanza en favor de las necesidades de los estudiantes de la universidad
El equipo técnico de la Universidad Católica del Norte (UCN) integrado por Víctor González Escobar, José Martínez Ramos y Gastón Peralta Rojas, se puso en busca de mejoras tecnológicas para la universidad, para que, de esta forma, se actualizaran, no solo en cuanto a los hardware que usaban, sino que también en sus métodos de enseñanza y en la inclusión de sus alumnos.
En cuanto a los productos con los que contaban, uno de los principales problemas era la seguida descalibración de las pantallas con las que trabajan, lo que generaba el descontento de los docentes y estudiantes, quienes también evitaban usarlas.
Tras la transformación digital que hubo alrededor del mundo por la pandemia, la UCN tomó la oportunidad para también actualizar sus pantallas e integrar las de ViewSonic a sus unidades educativas.
En esta ocasión, y tras investigaciones en conjunto del equipo técnico, la universidad optó por las pantallas interactivas que les ofrecía ViewSonic, tras adaptarse a sus necesidades y cumplir sus expectativas.
LA SOLUCIÓN
Instalación de pantallas interactivas IFP ViewBoard y la plataforma myViewBoard en las aulas de clase. La pantalla utilizada en la universidad es la ViewSonic® ViewBoard® IFP7550 de 75 pulgadas con resolución 4K Ultra HD
Como las pantallas o pizarras interactivas que utilizaban en la universidad se descalibraban fácilmente, el equipo técnico de la UCN buscó un producto que fuera confiable y que lograra variar la modalidad de interactuar entre el usuario y la pantalla; que fuera más amigable.
“Abríamos una ventana o temblaba, y la pizarra se movía. Y al encenderla había que calibrarla. Eso afectaba mucho a la gente y evitaba que la utilizaran”, comentaron, lo que los llevó a investigar sus opciones y revisar las fichas técnicas de las pantallas de ViewSonic. De esta forma, llegaron a presenciar una demostración del uso de estas, donde finalmente se dieron cuenta que encontraron lo que tanto buscaban.
Actualmente, la universidad cuenta con 16 pantallas en su sede de Antofagasta y 8 pantallas en la sede de Coquimbo, en salas de distintas unidades educativas. Y lograron confirmar nuevamente la buena decisión que tomaron tras la adquisición de las pantallas, luego de empezar a utilizar la herramienta de transcripción, lo que les sirvió para ser más inclusivos en cuanto a sus estudiantes con dificultades auditivas.
RESULTS
Consolidación del campus universitario como un referente por la innovación que significa la integración de las pantallas interactivas de ViewSonic a las clases
Clases más interactivas
Mayor participación y atención en clases
La universidad cumple su misión de integrar la tecnología a sus aulas, ayudando a mejorar las habilidades tecnológicas de sus estudiantes y la inclusión de estos gracias al software myViewBoard
Para la UCN, la facilidad de uso de las pantallas interactivas de ViewSonic llevó a que se decidieran por optar por esta tecnología.
Las pantallas fueron integradas a salas de distintas facultades como Humanidades, Ciencias y Salud, para que fueran usadas en cursos didácticos y preparación de material didáctico, como también en asignaturas que tengan clases de matemáticas y química.
Además, el equipo mencionó que navegar por el software que trae la pantalla es muy fácil, y eso atrae su uso. Los docentes están contentos. Saben que hay una pantalla que se puede utilizar, conectar un pendrive, moverla con la mano, y con una cámara potente.
Tras un tiempo de uso, el equipo técnico se enteró de la herramienta que trae el software MyViewBoard, con el cual se puede transcribir el audio de las clases de forma automática, ya que estaban en busca de un software o producto aparte que los ayudara, lo que confirmó una vez más la buena adquisición que hicieron, reforzando el gusto hacia las bondades que tiene la pantalla, y sus buenas soluciones.
La universidad está apuntando a lograr que la herramienta sea bien aprovechada y entregar al máximo el provecho para la educación; lo que, además, les abre una puerta de vender la universidad a través de este producto y la inclusión.
Buscaran masificar el uso de la pantalla con tutoriales simples o clases prácticas para empezar a generar la necesidad de uso en toda la universidad. Cuentan con el apoyo de la autoridad de la institución, quienes quieren que eso pase, ya que conocen las necesidades que tiene la universidad.
Para 2023, el equipo técnico espera adquirir más pantallas interactivas de ViewSonic, pero aún no tienen claridad del presupuesto con el que contarán para poder comprarlas. Además, quieren dejar operativas todas las salas con el personal capacitado, para potenciar su uso y recepcionar nuevas necesidades en esta modalidad.
El Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra de Ecuador Crece y se Moderniza con las Pantallas Interactivas de ViewSonic
COLEGIO
La Unidad Educativa Particular Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra es una institución educativa autónoma, mixta, laica y bilingüe, sin fines de lucro. Abrió sus puertas a la comunidad estudiantil en octubre de 1957 y desde entonces imparte educación acorde a la contemporaneidad de manera integral cuyo pilar fundamental, la formación humanista, se basa en el conocimiento el respeto, la solidaridad y la responsabilidad ante la sociedad y medio ambiente.
“ViewSonic nos ha permitido dar el salto que necesitábamos para posicionarnos como uno de los colegios privados en Quito que cuenta con tecnología de punta, lo que nos permite mostrarnos como una institución moderna que pese a que cuenta con 66 años de vida, adecúa su propuesta educativa a las necesidades de los estudiantes de hoy.”
— Nicolás Arízaga, Abogado del Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra
DESAFÍO
Fortalecer la propuesta académica del Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra a través del uso de la tecnología
Brindar a los estudiantes la oportunidad de formar parte de un proceso de aprendizaje dinámico e interactivo, que vaya de la mano con el uso adecuado de la tecnología más moderna en el mercado
Consensuar sobre las herramientas e insumos para adecuarnos a las necesidades educativas contemporáneas
Vencer la brecha generacional del equipo de docentes y consensuar acerca de la necesidad de adecuar las instalaciones a las necesidades educativas contemporáneas
Unificar el conocimiento práctico sobre el uso de las pantallas interactivas en docentes de distintas generaciones
Como consecuencia de la pandemia producida por el Covid 19, la educación virtual reestructuró la manera de concebir el acceso a la información y la producción del conocimiento. El uso de la tecnología como herramienta clave para la actividad pedagógica permitió la continuidad educativa, al mismo tiempo que generó la necesidad de potenciar las competencias digitales. El Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra, atento a estos cambios significativos en la forma de comunicarse dentro de los procesos de aprendizaje, se planteó la necesidad de fortalecer los insumos tecnológicos a fin de estar acordes con los procesos educativos de la actualidad.
“Desde nuestra perspectiva como institución educativa nos hemos visto en la necesidad de fortalecer nuestra propuesta pedagógica y diferenciarnos de otras instituciones, por lo que la adquisición de las pantallas interactivas nos resultaba indudablemente un beneficio. Desde 1957, año de nuestra fundación, caminamos con una visión muy clara: liderar en nuestro compromiso de formación de niños, niñas y jóvenes, aportando en el desarrollo de las aptitudes necesarias para enfrentar los retos de su diario vivir. Adecuarnos al contexto tecnológico ha sido la piedra angular para cumplir 66 años de vida institucional y, una vez más, hemos apostado por acogernos al cambio. En la actualidad, estamos convencidos que el uso de la tecnología es obligatoriamente una herramienta pedagógica que amplía el acceso al conocimiento, lo que va de la mano con nuestro compromiso con las generaciones que acuden a nuestras aulas; ellos son la motivación para transformarnos en beneficio de la educación y el saber”, afirmó Nicolás Arízaga, Abogado del Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra.
Bajo este panorama, la institución educativa emprendió un proceso de reestructuración que les permitiera adaptarse a los cambios, implementar tecnologías innovadoras en el aula y buscar estrategias financieras sólidas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
LA SOLUCIÓN
29 ViewSonic® ViewBoard® Se adquirieron 29 pantallas interactivas ViewSonic modelo IFP6550 de 65 pulgadas. Con esta instalación el 100% de las clases desde Inicial II, hasta tercero de bachillerato cuentan con esta nueva tecnología. Adicionalmente se instaló una pantalla para el área administrativa
Plataforma de aplicaciones myViewBoard
La idea de implementar esta nueva tecnología vino por parte de los representantes de Telalca, una empresa líder en tecnología empresarial con más de 25 años de experiencia ofreciendo soluciones y servicios de IT para empresas en el Ecuador, quienes sugirieron ViewSonic como una opción novedosa e innovadora, que se acomodaba a los requerimientos de la Institución.
“Tuvimos varias reuniones con el equipo directivo y docentes, a quienes expusimos los beneficios de las pantallas interactivas en la educación y su engranaje con el desarrollo de habilidades en estas nuevas generaciones. Finalmente, acordamos en conjunto que acogernos a una propuesta educativa apoyada en tecnología de punta que nos otorgue herramientas nuevas como Interactividad, Colaboración e Inteligencia Artificial entre otros, nos fortalecería como institución”, agregó el abogado de la Institución.
Así fue como el Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra escogió la propuesta de ViewSonic, lo que les permitiría dar el salto que necesitaban para posicionarse como uno de los colegios privados en Quito que cuenta con tecnología de punta, lo que les permite mostrarse como una institución moderna que pese a que cuenta con 66 años de vida, adecúa su propuesta educativa a las necesidades de los estudiantes de hoy.
“Este aporte nos fortalece en el compromiso que hemos adquirido como institución al apoyar nuestra propuesta educativa a las necesidades tecnológicas y al contexto en general, adecuándonos proactivamente a los cambios”, destacó el funcionario.
RESULTS
Aumento en la participación de los estudiantes en el aula, como una mejora en la atención a las clases
Los profesores también han potenciado el contenido de sus asignaturas, así como la metodología, siendo éstas más dinámicas
La implementación de las pantallas interactivas de ViewSonic, Junto con otras iniciativas de la Institución han contribuido en el aumento de un 10% en matrículas para el año lectivo 2023 –2024 en comparación al periodo actual
El asesoramiento y la implementación por parte de la empresa TELALCA fue excelente y en el mismo sentido, el asesoramiento por parte de los representantes de ViewSonic en cuanto a consultas técnicas y capacitación ha sido impecable.
La instalación ha tenido un gran impacto en diferentes áreas. Primero, el segmento académico ha visto un aumento en la participación de los estudiantes en el aula, así como una mejora en la atención a las clases. Los profesores también han potenciado el contenido de sus asignaturas, así como la metodología, siendo éstas más dinámicas e interactivas.
Desde el área administrativa se ha identifi cado un aumento del 10% en matrículas para el año lectivo 2023–2024, en comparación al periodo actual. “Si bien esto no se debe solamente a la im-plementación de las pantallas interactivas y de la tecnología que brindan, estamos seguros de que han jugado un rol importante en este aumento de matrículas”.
Como institución han medido a través de sus redes sociales la gran acogida que ha tenido esta iniciativa por parte de los alumnos, los padres de familia e incluso los órganos públicos rectores de la educación.
Finalmente se ha visto una mejora en la productividad de las reuniones de los docentes de las distintas áreas académicas.
“Hemos logrado cumplir con los objetivos que nos planteamos al principio y a la actualidad nos encontramos satisfechos con la respuesta por parte de toda nuestra comunidad educativa”, resaltó Nicolás Arízaga.
Con estos resultados las directivas de la Institución esperan seguir con el proyecto. “A partir del año lectivo 2023–2024 esperamos tener un aumento en el número de estudiantes, lo cual nos obligará a comprar más pantallas para la apertura de nuevas aulas. También hemos visto las bondades de la implementación de tecnología de última generación en las aulas, lo cual ha abierto la posibilidad de adquirir otros productos de la marca que nos ayuden a seguir con el cumplimiento de nuestros objetivos como Institución”, concluyó.
Por su parte Alex Carlos, Regional Sales Manager de ViewSonic afi rmó que es muy satisfactorio ver como las pantallas interactivas IFP6550, junto con su plataforma de aplicaciones myViewboard apoyan y potencian el desarrollo de colegios emblemas en el Ecuador como es el caso del Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra. “Los directivos tienen claro el horizonte pensando en el desarrollo de sus alumnos en el largo plazo y los fortalecen brindándoles tecnología. Las pantallas interactivas llegan a sus aulas para transformarlas de aulas clásicas en aulas interactivas, donde llegará la colaboración, apoyados de inteligencia artifi cial entre otras herramientas muy avanzadas. Seguiremos colaborando con esta prestigiosa entidad en el desarrollo y en la inmersión de estas nuevas tecnologías”.
ORLANDO – FETC 2024 Booths #921 / 1123 – (Jan. 23, 2024) – ViewSonic Corp., a leading global provider of visual solutions, offers technology hardware and software solutions for classroom transformations and developing next-generation hybrid learning spaces at the Future in Education Technology Conference [FETC], Jan. 23-26, 2024 in Orlando, FL.
The latest ViewSonic® education solutions create immersive and collaborative environments, from interactive flat panel displays to software that allows IT teams to manage devices across campuses. The company will also be previewing a beta version of ClassSwift™, an innovative software solution that allows educators to create interactive, push-and-response type lessons and content to boost classroom engagement.
As leaders in visual displays, ViewSonic has innovative technologies ranging from touch displays and monitors for desktop and esports to the award-winning myViewBoard® ecosystem that includes ViewBoard® interactive displays and myViewBoard software. These education solutions can transform a classroom and create innovative ways for educators to teach the next generation of students.
“FETC is where ViewSonic will showcase its various hardware and software solutions that deliver unparalleled functionality for schools and campuses,” said Kenneth Mau, Marketing Communications Director at ViewSonic. “Learning environments are constantly shifting and becoming more challenging for both students and educators. ViewSonic education solutions transform classrooms into immersive, 21st century learning environments and make it easier to communicate, learn, and teach with consistency.”
Founded in California, ViewSonic is a leading global provider of visual solutions and conducts business in over 100 countries worldwide. As an innovator and visionary, ViewSonic is committed to providing comprehensive hardware and software solutions that include monitors, projectors, digital signage, ViewBoard® interactive displays, and myViewBoard® software ecosystem. With 35 years of expertise in visual displays, ViewSonic has established a strong position for delivering innovative and reliable solutions for education, enterprise, consumer, and professional markets and helping customers “See the Difference®.” To find out more about ViewSonic, please visit www.viewsonic.com.
This news release contains forward-looking statements that reflect the Company’s expectations with regard to future events. Actual events could differ significantly from those anticipated in this document. Trademark footnote: Android is a trademark of Google LLC. ViewSonic and the ViewSonic trademarks are trademarks or registered trademarks of ViewSonic Corporation in the United States and/or other countries. All other corporate names and trademarks stated herein are the property of their respective companies.
La Universidad ICESI Moderniza sus Aulas con Tecnología ViewSonic
UNIVERSIDAD
La Universidad ICESI es una de las mejores Instituciones de Educación Superior de Colombia, catalogada en diferentes rankings como una de las mejores de Latinoamérica y el mundo. Es destacada especialmente por su labor en la industria, la perspectiva internacional, la investigación y la enseñanza.
ICESI forma profesionales en 29 programas de pregrado, 2 doctorados, 35 maestrías, 24 especializaciones médico-quirúrgicas y 17 especializaciones.
Adicionalmente, la Universidad ICESI cuenta con 27 departamentos académicos a los cuales se encuentra vinculado un cuerpo profesoral de la más alta calidad académica, 267 profesores, de los cuales 153 tienen formación doctoral o está en proceso de alcanzar esta categoría.
"Por varios meses estuvimos revisando los equipos que se adaptaran a las necesidades de nuestros espacios en los salones. Obviamente evaluamos precio, calidad, tecnología y respaldo, entre otras variables y decidimos escoger a ViewSonic, empresa con la que ya habíamos trabajado con éxito otros proyectos."
— Jorge Eliecer Pineda, Gestor de Eventos y Nuevos Recursos Audiovisuales de la Universidad ICESI
DESAFÍO
Cambiar los proyectores por considerar que los que estaba usando ya estaban obsoletos y requerían la sustitución periódica de las lámparas
Implementar nuevas tecnologías que faciliten el desempeño de los profesores
Ofrecer mejores herramientas tecnológicas a los alumnos
Pertenecer a un selecto grupo de universidades que compite por los primeros lugares impone la responsabilidad de fortalecer constantemente su infraestructura y equipos, para esto la división de servicios tecnológicos de la Universidad se propuso cambiar los proyectores por considerar que los que estaba usando ya estaban obsoletos y requerían la sustitución periódica de las lámparas. Bajo este panorama decidieron salir a buscar las mejores opciones que ofrecía el mercado y acercarse a nuevas soluciones que permitieran optimizar sus recursos, además de mejorar el servicio para sus alumnos.
“Por varios meses estuvimos revisando los equipos que se adaptaran a las necesidades de nuestros espacios en los salones. Obviamente evaluamos precio, calidad, tecnología y respaldo, entre otras variables y decidimos escoger a ViewSonic, empresa con la que ya habíamos trabajado con éxito otros proyectos”, afirmó Jorge Eliecer Pineda, Gestor de Eventos y Nuevos Recursos Audiovisuales de la Universidad ICESI.
SOLUCIÓN
Implementación de proyectores LS600W y LS610WH, con tecnología diseñada específicamente para entornos educativos, que posibilita una evolución hacia un nuevo formato de proyección
Con este proyecto se logró con facilidad supervisar, programar y administrar el proyector de manera remota, lo cual facilita la gestión del área de tecnología y permite que los profesores manejen los equipos de manera sencilla
La Universidad ICESI compró inicialmente 50 proyectores LS600W, tecnología que le permitía evolucionar hacia un nuevo formato de proyección, especialmente diseñado para entornos educativos. Fue tan buena la respuesta, que en su segunda fase de implementación adquirieron 100 equipos de la referencia y LS610WH.
Una de las grandes ventajas, que señaló Jorge Eliecer Pineda es que el responsable de TI puede supervisar, programar y administrar el proyector de manera remota, lo que no solamente facilita su gestión, sino la de los profesores que encuentran sencillo manejar el proyector.
Los LS600W y LS610 WH son proyectores WXGA de alto brillo sin lámpara, diseñados para entornos educativos. La elección sostenible de adoptar la tecnología LED líder en el sector, elimina la necesidad de sustituir con frecuencia la lámpara de mercurio, tóxica para el medio ambiente, y ofrece 4.000 ANSI lúmenes, lo que reduce el coste y el esfuerzo de la sustitución frecuente de la lámpara y disminuye el coste total de propiedad.
La fuente de luz sin lámpara ofrece una mayor sostenibilidad para un medio ambiente más verde, al tiempo que proporciona una gama de colores más amplia para obtener imágenes brillantes y vivas en salas de reuniones, aulas o cualquier otro entorno. Para realizar presentaciones fluidas y atractivas en todo momento, estos proyectores ofrecen imágenes nítidas y de alta calidad con resolución Full HD.
RESULTADOS
Adaptación de tecnología más amigable para los docentes
Mejores herramientas para el aprendizaje de los alumnos
Experiencia de compra e implementación positiva, tanto así que la universidad compartió la iniciativa con otras universidades para que implementen nuevos proyectos
Según el Gestor de Eventos y Nuevos Recursos Audiovisuales de la Universidad ICESI, los resultados no pueden ser mejores. “Tanto nuestros alumnos como la planta de profesores están disfrutando las bondades de estos nuevos proyectores. Los usuarios han estado conformes y hemos tenido una retroalimentación positiva,” afirmó.
Tan buena fue la experiencia de compra e implementación que la Universidad decidió seguir cambiando los equipos y compartió esta iniciativa con otras universidades, con las cuales ViewSonic ya está adelantando procesos de negociación y ejecución de nuevos proyectos.
De igual manera, Jorge Eliecer Pineda calificó de manera positiva el acompañamiento total por parte de ViewSonic, tanto en la instalación como en la asesoría del uso de los equipos.
Una Escuela Construye una Base Sólida para el Aprendizaje Digital con las Soluciones Educativas de ViewSonic
COLEGIO
Foundations for the Future Charter Academy (FFCA) ha tenido una reputación por su liderazgo académico desde hace tiempo. Hoy en día, gestiona ocho campus en la ciudad de Calgary en Canadá, que incluyen cuatro escuelas primarias, dos intermedias y dos secundarias. La innovación tecnológica ha desempeñado un papel integral para FFCA tanto en el desarrollo estudiantil como en el éxito académico.
"Nuestros resultados superan constantemente el promedio provincial", dice Jeff Cullen, director de Tecnología para Foundations for the Future Charter Academy. Atribuye parte de ese éxito a las inversiones de la escuela en la última tecnología de aprendizaje visual para sus ocho campus, que ahora están equipados con las pantallas interactivas ViewBoard® de ViewSonic® y la plataforma de aprendizaje digital myViewBoard®.
"La actualización a ViewSonic es la más reciente, y no podríamos estar más satisfechos con los resultados. La adopción de los docentes y la participación de los estudiantes es alta, y el futuro se ve muy brillante"
— Jeff Cullen, Director de Tecnología de FFCA
DESAFÍO
Reemplazar los sistemas SMART Board obsoletos
La luz ambiental en varias aulas requería una solución de alta brillantez
Los costos de mantenimiento y las tarifas de licencia existentes eran altos
Hace poco, FFCA realizó una importante actualización tecnológica para sustituir tecnología y equipos de pantalla obsoletos, incluidos sistemas de proyectores y pizarras SMART de quince años de antigüedad. La brillantez de la imagen era difícil de lograr en distintas aulas, y los costos de mantenimiento y las tarifas de licencia eran altos. Los sistemas también necesitaban mucha calibración manual, lo que era complejo y le demandaba mucho tiempo al equipo de TI. "Si las paredes no estaban completamente rectas, no funcionaban", explicó Cullen.
La búsqueda de tecnología de reemplazo comenzó inmediatamente después de que un techo se derrumbara en el edificio del campus de North Calgary, y los estudiantes tuvieran que ser reubicados en uno remoto en el extremo sur de la ciudad. La decisión de implementar las pantallas interactivas ViewSonic® ViewBoard® para el edificio temporal fue fácil para FFCA debido al ahorro de costos, ya que el mantenimiento era más sencillo, y a las robustas funciones de administración remota.
"Nos decidimos por ViewSonic y trasladamos las pantallas ViewBoard a la nueva escuela secundaria tan rápido como pudimos porque solo teníamos unos días para tener todo listo. La configuración fue sencilla y, dado el éxito de esa instalación, elegimos ViewSonic como el estándar establecido para todos nuestros campus en el futuro", dijo Cullen.
Software Manager Advanced proporciona la gestión remota de dispositivos
Cullen señala que cambiar las tecnologías de aprendizaje en el aula puede generar resistencia en los docentes. "Para los docentes, las aulas son sus oficinas. Ahí es donde trabajan y viven cada día".
Sin embargo, agregó que ese no fue el caso con el ecosistema ViewSonic® myViewBoard®. "Cuando se instalaron las primeras pantallas ViewBoard, los docentes analizaron el software, y muchos comenzaron a hacer la transición de sus archivos de SMART Board Notebook a la nueva plataforma myViewBoard".
En el verano de 2022, el equipo de FFCA finalizó el reemplazo de todos sus sistemas SMART con 170 pantallas interactivas ViewBoard. Dejar los SMART Boards antiguos ha aportado ventajas considerables para las escuelas, desde el fácil mantenimiento, la portabilidad, la administración remota y la transmisión inalámbrica.
"Ya no debemos preocuparnos por la alineación y el reemplazo de las bombillas, y no tenemos que pagar tarifas de licencia. También contamos con mucha más flexibilidad porque el software myViewBoard permite la transmisión inalámbrica y el uso compartido de pantalla", sostuvo Cullen.
Una característica clave para Cullen son las capacidades de administración remota de los dispositivos. "Con Manager Advanced, puedo gestionar toda nuestra red de forma centralizada. Puedo ver todo en la red y enviar actualizaciones de forma remota. Esto nos ha resuelto muchos problemas”.
A medida que los profesores trabajan con myViewBoard, Cullen informa que la aceptación va desde las funciones sencillas de la pizarra digital hasta otras más avanzadas aplicaciones más avanzadas de aprendizaje.
“Por ejemplo, en la escuela primaria, hubo mucho entusiasmo por el software de lectura y traducción integrado, y lo fácil que es utilizarlo en la enseñanza de fonética y alfabetización. Los maestros de primaria suelen ser los más difíciles de impresionar. No obstante, cuando les mostramos estas nuevas funciones de software, se sorprendieron.
FFCA también planea instalar otras 40 pantallas ViewBoard en uno de sus nuevos campus que están programados para abrir en North Calgary en la primavera de 2024. Cullen afirma que en esta escuela están llevando la innovación tecnológica un paso más allá. "Planeamos adoptar un enfoque muy móvil para nuestra computadora y laboratorios de aprendizaje, y están trabajando con la idea de usar un enfoque virtual. Para este campus, la mayoría de los ViewSonic ViewBoards estarán montados en carritos móviles".
Durante sus trece años en FFCA, Cullen dice que ha supervisado tres actualizaciones tecnológicas. "La actualización a ViewSonic es la más reciente, y no podríamos estar más satisfechos con los resultados. La adopción de los docentes y la participación de los estudiantes es alta, y el futuro se ve muy brillante".
RESULTADOS
No hay necesidad de sustitución de lámparas ni costos de licencia con las pantallas interactivas ViewBoard
Los docentes no perdieron ninguna de las lecciones que ya tenían, gracias a la importación sencilla y directa de archivos heredados de SMART Notebook
El software myViewBoard permitió un fácil mantenimiento, portabilidad y transmisión inalámbrica
Since its technological evolution, Splitsville has delivered on its promise to bring a state-of-the-art bowling entertainment experience to a new generation of customers.
"ViewSonic digital signage, projection systems, and large format displays are now front and center in every area of every Splitsville facility, serving up music, sports, event reminders and acknowledgements, celebratory notices, advertising, and business presentations," said Haggerty.
“The instant gratification of digital has been a big tool for getting people out,” said Haggerty. “Also, adding more visual richness to our ads has moved people to buy more food, more quickly.”
The first location to undergo an overhaul quadrupled its earnings within two-and-a-half years, said Haggerty. “It took about eight months for it to get its sea legs, but after that, everything came together.”
The sites have become a popular draw for activities outside of bowling, from party bookings to business meetings. “People can even do PowerPoint presentations over the lanes if they like. With one push of the button they can have all screens showing the same input,” said Haggerty.
Plans are in the works to add interactive touchscreen capabilities to displays at the individual bowling lanes to enable sign up, scorekeeping, points collection, and messaging.
Now armed with a proven concept with definitive results, Haggerty has his eyes on expansion into the U.S.
La Universidad Suma Impacto a los eSports con Los Monitores para Juegos ViewSonic ELITE™ y la Alianza con el Centro LAN
COLEGIO
La Universidad de Ciencia y Tecnología de Harrisburg (HU, por sus siglas en inglés) es una universidad privada sin fines de lucro acreditada por la Middle States Commission on Higher Education. Ubicada en Harrisburg, PA, imparte clases para casi 7000 estudiantes de más de cien países, y ofrece programas de licenciatura y posgrado en ciencia, tecnología y matemáticas. Cada especialización de pregrado requiere cumplir con una pasantía, lo que brinda a los estudiantes experiencias reales que los empleadores valoran.
“En un mundo digital que evoluciona rápidamente, es esencial que las instituciones académicas adopten tecnologías emergentes y brinden a los estudiantes oportunidades de aprender y explorar sus pasiones a través del aprendizaje experiencial. Este equipo de última generación traerá una amplia gama de posibilidades de crecimiento y aprendizaje a nuestros estudiantes".
— Charles Palmer, director del programa y profesor adjunto de Medios interactivos
DESAFÍO
Equipar el centro LAN multiuso de deportes electrónicos con tecnologías de vanguardia
El equipo debe ser adecuado para usuarios que van desde jugadores casuales a profesionales
Con un plan de estudios de Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) que prepara a los estudiantes para carreras muy solicitadas, no sorprende que HU se haya convertido en una potencia de los deportes electrónicos. Los deportes electrónicos, una industria en crecimiento de mil millones de dólares, dependen de empleados que cuentan con una gran variedad de habilidades creativas y técnicas, y HU se distingue como pionera en el desarrollo de programas que conectan a los estudiantes con estas carreras. El trabajo de la universidad de concentrarse en los deportes electrónicos comenzó abriéndose camino en la participación de esta disciplina.
En 2017, la universidad lanzó su primer (y único) equipo deportivo universitario, el HU Storm, que ganó el Campeonato Nacional Collegiate Overwatch en sus primeras dos temporadas. La universidad invirtió dinero para construir un estadio de última generación, ofrecer becas completas a los miembros del equipo y organizar una competencia anual, la HUE invitational, la mayor competencia por invitación de deportes electrónicos de Norteamérica. Continuando con sus métodos innovadores, el HU Storm fue el primer equipo universitario en emplear como entrenadores a antiguos jugadores profesionales de deportes electrónicos. Para quienes están interesados en una competencia más informal, HU ofrece un club de deportes electrónicos abierto a todos los estudiantes.
Poco después, la universidad introdujo una licenciatura en ciencias diseñada a fin de preparar a los estudiantes para carreras en la floreciente industria de los deportes electrónicos. Los cursos de Gestión, Producción y Rendimiento de Deportes Electrónicos de HU, una de las pocas instituciones educativas que ofrecen un título en esta área, desarrollan las habilidades necesarias a fin de que los estudiantes se conviertan en creadores de contenidos para los medios de comunicación, directores de eventos, entrenadores especializados, directores de organización o de equipo, directores de marketing, analistas y mucho más. De acuerdo con los materiales de HU, este programa combina tres de las fortalezas de la universidad —la administración empresarial, los medios interactivos y la integración tecnológica— con el fin de construir una industria para la próxima generación de personas encargadas de tomar decisiones sobre gestión, emprendimiento productivo e innovación.
Finalmente, en 2019, el doctor Eric Darr, presidente de HU, y el profesor Charles Palmer proporcionaron dirección estratégica y apoyo para el lanzamiento del equipo profesional de deportes electrónicos Soniqs con sede en Harrisburg, Pensilvania. De esta alianza ganadora, surgió una visión compartida para el desarrollo de un centro LAN que sería el hogar competitivo oficial de los Soniqs, a la vez que brindaría un espacio para apoyar a los estudiantes, al HU Storm y a la comunidad vecina.
"Queríamos aprovechar nuestros éxitos de una forma que apoyara la necesidad de contar con un número creciente de profesionales de los deportes electrónicos", dijo Palmer, cuyas funciones en la universidad incluyen ser el director del programa, profesor adjunto de Medios Interactivos y director ejecutivo del Centro de Tecnologías Avanzadas para el Aprendizaje y para el Entretenimiento. "Nuestra visión era ampliar las formas en que podríamos posicionar a nuestros estudiantes para que se convirtieran en esos profesionales, y queríamos hacerlo de una manera que sirvieran como apoyo a nuestra comunidad".
Esa conversación inicial en enero de 2021 hizo que se formara un equipo de desarrollo con el que Palmer trabajó para convertir el concepto en un plan viable. Entre los participantes, estaban el director ejecutivo y presidente de HU, el doctor Eric Darr; el director financiero de HU, Duane Maun; el director ejecutivo de Soniqs, Darren Moore; el director de operaciones de Soniqs y profesor adjunto de HU, Luke Goodling; y la doctora Jennifer Metz, profesora adjunta y directora del programa de Gestión de Deportes Electrónicos.
“Las instalaciones que imaginamos no solo serían el hogar de los Soniqs, sino que también actuarían como los laboratorios de nuestros departamentos de ciencias de la vida”, dijo Palmer. “Un lugar donde nuestros estudiantes pueden obtener un aprendizaje práctico sobre los productos, los servicios y la gestión de los deportes electrónicos”.
Durante esta fase, el grupo de trabajo buscó socios para ayudar a implementar el plan. ViewSonic, conocido defensor del ecosistema de deportes electrónicos, estaba encantado de unirse al equipo a través de su división de difusión.
"ViewSonic se compromete a hacer la difusión a la comunidad como parte de nuestra iniciativa de empoderar a las generaciones futuras y de crecer dentro de los deportes electrónicos", afirmó Danny Ordway, gerente de marketing vertical de ViewSonic. "Apoyar a Harrisburg University y a Soniqs fue una alianza natural para nosotros. Nos entusiasma respaldar a una organización que está muy enfocada en invertir en el éxito de sus estudiantes".
El equipo del centro LAN se contactó con Ordway, quien recomendó los productos de ViewSonic para satisfacer sus necesidades.
"Estamos muy contentos de poder asociarnos con HU, que comparte nuestra visión holística de los deportes electrónicos en la educación. Al ofrecer los últimos monitores de ViewSonic ELITE™ para juegos, así como las más recientes pantallas comerciales y otras soluciones de visualización, estamos ayudando a los entrenadores y al personal de Soniqs a desarrollar estrategias y a preparar a los jugadores”, dijo Ordway. “También apoyamos a HU brindando oportunidades de aprendizaje que crean un camino hacia las carreras que existen en la industria de los deportes electrónicos”.
En última instancia, el equipo seleccionó veinte monitores ViewSonic ELITE™ XG270 de 27 pulgadas y 240 Hz con G-Sync para juegos que brindan un juego fluido y una respuesta ultrarrápida. Se montaron nueve pantallas digitales ViewSonic CDE6520-W premium 4K de 65 pulgadas en todo el lugar para mostrar las competencias, apoyar la marca del centro LAN y ofrecer videos de fondo dinámicos con una pantalla digital ViewSonic CDE8620-W premium 4K de 86 pulgadas que servía como punto focal dramático.
THE RESULTS
El centro LAN está equipado con veinte estaciones de juego de última generación para satisfacer las necesidades de la universidad, la comunidad y el equipo profesional de deportes electrónicos.
Pantallas grandes comerciales, disponibles 24/7 en todas las instalaciones, que permiten ver fácilmente la competencia, la marca y el contenido multimedia dinámico que está en segundo plano
Junto con los patrocinadores adicionales, Intel y Zipchair, el equipo creó un centro LAN de deportes electrónicos de primer nivel con estaciones potentes que tienen PC Intel NUC con CPU Intel® Core™ i9-12900 de 12.ª generación, 16 GB de RAM y RTX 3060 Tis; monitores ViewSonic ELITE™ IPS 1080p de 27 pulgadas y 240Hz para juegos; y sillas Zipchair Glide para juegos con numerosos ajustes ergonómicos. Con gratitud hacia sus socios, Palmer señala que la tecnología de punta es mucho más que alimentación, velocidad y especificaciones.
"En un mundo digital que evoluciona rápidamente, es esencial que las instituciones académicas adopten tecnologías emergentes y brinden a los estudiantes oportunidades de aprender y explorar sus pasiones a través del aprendizaje experimental", dijo Palmer. "Este equipo de última generación traerá una amplia gama de posibilidades de crecimiento y aprendizaje a nuestros estudiantes".
El centro LAN de 2000 pies cuadrados abrió sus puertas el 27 de marzo de 2023 con una ceremonia de corte de cinta a la que asistieron todos los miembros de la comunidad local de deportes electrónicos. Moore pronunció un breve discurso y, con el presidente de HU, Eric Darr, a su lado, cortó la cinta que simbolizaba la apertura oficial del centro para eventos privados. La prensa y otros visitantes pudieron ver cómo sería lo que se avecinaba, ya que los miembros del club de deportes electrónicos de HU probaron las estaciones de juego de primera línea.
La sala de juego principal cuenta con una fila central de mesas que tienen diez estaciones de juego a cada lado. Es a la vez tenue y dinámica con suficiente luz ambiental para ayudar a reducir la fatiga ocular, además de luces LED en azul y púrpura, los colores de Soniqs, para lograr un mayor impacto estético. El espacio que está detrás de los jugadores, junto con los asientos adyacentes que están frente a una gran pantalla digital de ViewSonic de 86 pulgadas, permitirá a los espectadores tener una visión de cerca y en persona de los eventos de deportes electrónicos. Las pantallas digitales adicionales de ViewSonic de 65 pulgadas distribuidas en todo el espacio permiten tener una visión ampliada junto con la exhibición de las marcas de las partes interesadas y la mejora del contenido multimedia.
El centro LAN, ubicado en el centro de Harrisburg, se encuentra a dos minutos a pie del Whittaker Center for Science and the Arts de Harrisburg, el estadio oficial de los deportes electrónicos de la Universidad de Harrisburg, espacio de prácticas y vestuario digital, así como centro de partidas, competencias, torneos, conferencias y encuentros del ámbito de los deportes electrónicos.
“La ubicación cumple con todos nuestros objetivos iniciales”, afirmó Palmer. “Podemos involucrar a la comunidad abriendo el centro para que las personas disfruten de los deportes electrónicos como entretenimiento, mientras ofrecemos instalaciones convenientes y de última generación para que nuestros estudiantes de gestión de deportes electrónicos desarrollen sus habilidades profesionales”. Una ventaja adicional de la ubicación, según Palmer, es su proximidad a dos escuelas secundarias de Harrisburg.
“Visualizamos a nuestros estudiantes de gestión de deportes electrónicos desarrollando y organizando eventos para los estudiantes de secundaria”, dijo. "Esto será una gran oportunidad de aprendizaje experimental para ellos, al tiempo que se agrega otro eslabón en la cadena, lo que involucra a los estudiantes más jóvenes y les presenta oportunidades más amplias que ofrecen los deportes electrónicos".
Los miembros de la comunidad de todas las edades podrán participar en talleres educativos impartidos por profesionales de deportes electrónicos, usar las estaciones de juegos del centro durante el horario de apertura y ver los juegos como espectadores, tanto en persona como en línea. El espacio también podrá alquilarse para eventos comunitarios y privados.
"Estamos muy agradecidos con nuestros patrocinadores por ayudar a darle vida a nuestra visión. El centro LAN no solo mejora la experiencia educativa de los estudiantes de HU, sino que también crea oportunidades para establecer contactos, hacer tutorías y trabajar en el desarrollo profesional en la industria competitiva de los deportes electrónicos", dijo Palmer. "Los estudiantes podrán concebir, diseñar, planificar y producir sus propios eventos, además de reflexionar sobre ellos, y, al mismo tiempo, tendrán más conocimiento sobre los deportes electrónicos en nuestra comunidad. Es una victoria para todos los involucrados”.
El Director de una Escuela Secundaria Transmite Positividad con ViewSonic Manager Advanced y las Pantallas Interactivas ViewBoard
COLEGIO
Robert E. Lee High School es una escuela secundaria pública de Montgomery, Alabama, para estudiantes entre noveno y doceavo. Abrió sus puertas en septiembre de 1955 y es una de las diez escuelas secundarias del sistema de escuelas públicas de Montgomery. Según los datos de U.S. News & World Report, entre la población estudiantil de 1386 estudiantes, el 95 % pertenecen a grupos minoritarios, y el 86 % tienen problemas económicos..
“Los estudiantes pueden interactuar con el texto de la pizarra, lo que les permite hacer anotaciones, resaltar y solicitar lecturas de audio, lo cual es una manera excelente de mejorar el vocabulario y la comprensión”
— Dr. Antjuan Marsh, director de la escuela secundaria Robert E. Lee High School
DESAFÍO
Aprovechar las pantallas ViewBoard instaladas para transmitir mensajes multimedia
Cuando el doctor Antjuan Marsh se convirtió en el director de Robert E. Lee High School en Montgomery, Alabama, una de las primeras medidas que tomó fue evaluar la tecnología educativa de la escuela. Descubrió que las pantallas que ocupaban las aulas eran antiguas, no se aprovechaban bien y tenían una variedad de modelos, lo cual era difícil de gestionar. entre las incluídas estaban las pantallas interactivas ViewSonic® ViewBoard®. Los maestros informaron que preferían las pantallas interactivas ViewSonic ViewBoard porque eran más fáciles de usar y les permitían hacer mucho más digitalmente que las pizarras Promethean.
Después de evaluar las pantallas interactivas ViewBoard, Marsh y el equipo a cargo de las mejoras de la escuela decidieron comprar el modelo actual de pantallas interactivas ViewSonic ViewBoard de 75 pulgadas para cada aula. Fue una inversión inteligente. Los profesores utilizan las pantallas ViewBoard todos los días para las clases, según el doctor Marsh, y cuentan con mucha preparación sobre el uso de las herramientas de software myViewBoard® incluidas para impulsar la colaboración y la participación.
"Por ejemplo, un profesor de inglés divide a los estudiantes en estaciones de trabajo con un grupo que trabaja en la pantalla ViewBoard", dijo el doctor Marsh. "Los estudiantes pueden interactuar con el texto en la pizarra, hacer anotaciones, además de resaltar y solicitar lecturas de audio, lo que es una forma excepcional de mejorar el vocabulario y la comprensión".
Con la actualización de la tecnología educativa que lo respalda, el doctor Marsh centró su atención en encontrar formas innovadoras de construir una comunidad más fuerte en toda la escuela. Como líder de una escuela donde el 80 % de los estudiantes reúnen los requisitos para acceder a almuerzos gratis o con un precio reducido y viven en un ambiente muchas veces violento e incierto, el doctor Marsh vio una oportunidad única que presentaban las pantallas ViewSonic ViewBoard instaladas en cada aula de la escuela. Su plan era aprovechar las pantallas para extender el poder de lo positivo a través de mensajes multimedia dinámicos y convincentes en toda la escuela.
SOLUCIÓN
Actualizar a la suscripción ViewSonic Manager Advanced™
Implementación de las pantallas interactivas IFP7550 de ViewSonic® ViewBoard® y de la plataforma de software myViewBoard en las aulas
El software ViewSonic Manager™ incluido con las pantallas ViewSonic ViewBoard permite la administración centralizada remota de todas las pantallas conectadas en red, junto con la capacidad de distribuir mensajes de texto en algunas o todas las pantallas ViewBoard. Sin embargo, el texto por sí solo no era tan atractivo como para cumplir con los objetivos del doctor Marsh. Para proporcionar videos y otros mensajes multimedia, necesitaba la actualización del software por suscripción de Manager Advanced™.
Después de una prueba gratis de 90 días, el doctor Marsh decidió contratar la suscripción al inicio del siguiente ciclo lectivo. Guiado por el tema de mejora escolar Connectedness (Interconexión), el doctor Marsh empezó a crear videos que destacaban lo bueno: los estudiantes ganan premios, cumplen con las reglas, se divierten, asisten a eventos escolares y se apoyan unos a otros. La mayoría eran divertidos, pero, sin dudas, no frívolos.
“Los CDC definen la 'interconexión escolar' como lo que sucede cuando los estudiantes saben que los adultos que están en su edificio se preocupan por ellos en el ámbito académico y personal”, dijo el doctor Marsh. "Al transmitir videos que muestran las cosas positivas que hacen, les demostramos que las vemos y las reconocemos como valiosas".
Además, los CDC señalan que cuando los estudiantes se sienten conectados con su escuela, es menos probable que experimenten problemas de salud mental, riesgos para la salud sexual, abuso de sustancias y violencia. En el aula, las pantallas ViewBoard de ViewSonic proporcionaron un medio importante para llegar a estos objetivos críticos.
El doctor Marsh usa los videos de Connectedness para moldear la cultura escolar, influir positivamente en el aprendizaje socioemocional, ofrecer anuncios de servicio público y hacer simulacros de seguridad. Para captar la atención de los estudiantes, transmite estos mensajes a todas las pantallas ViewBoard de la escuela en distintos momentos, incluso durante las clases.
"He transmitido muchos tipos de mensajes", afirmó el doctor Marsh. "La mayoría abordan las grandes cosas que hacen nuestros estudiantes, pero las transmisiones también son útiles para divulgar mensajes prácticos. Por ejemplo, ayer publicamos un anuncio de servicio público sobre dónde y cuándo los estudiantes pueden usar los teléfonos móviles. Los profesores agradecen estos anuncios porque cuando ven a estudiantes en los pasillos que no siguen las normas, pueden recordarles sobre los videos".
Otros ejemplos que mencionó el doctor Mash fueron una transmisión en bucle que destacaba a los estudiantes que habían recibido premios, incluida una estudiante que ganó una competencia nacional por su trabajo con víctimas de tornados, fragmentos de eventos deportivos y de bellas artes, y un collage de estudiantes de la clase de preparación profesional obligatoria que se ven muy elegantes con su atuendo para entrevistas.
Crear las transmisiones es tan fácil como grabar un video con el iPhone, además de usar aplicaciones en en el laptop, según el doctor Marsh, que permiten editar y agregar texto. El software Manager Advanced también permite transmitir videos de YouTube u otro contenido de Internet, otra función que se aprovecha para lograr un impacto positivo. Ocasionalmente, se enviarán mensajes a ciertas aulas al identificar y seleccionar los puntos finales de visualización de ViewBoard de forma sencilla mediante la interfaz de Manager Advanced. Lo siguiente en la agenda es aprender a usar el software Manager Advanced para transmitir presentaciones de Google Slides.
Tal y como se esperaba, los videos se han convertido en una parte felizmente esperada del entorno escolar.
"Cuantos más videos creo, más quieren verlos", afirma el doctor Marsh. “Si no puedo asistir a un evento o dejo de lado algo que creen que debería incluirse, los estudiantes me lo comunican”.
Las oportunidades de observar, captar y transmitir la interconexión y el cariño son infinitas. El 14 de marzo, también conocido como “Día del Pastel", la escuela celebró un evento de lanzamiento de pasteles. Una estudiante arrojó inesperadamente el comestible al director, quien aceptó el gesto con mucha delicadeza. La estudiante exclamó que ahora la buscarían por eso. Alguien captó todo en video y se convirtió en un éxito entre las muchas transmisiones memorables que refuerzan la idea de comunidad en Lee High School.
Al hacer clic en "CONTINUAR", usted acepta recibir nuestro boletín de noticias. Puede darse de baja en cualquier momento. El descuento se aplica únicamente a un (1) artículo, no a todo el pedido.
Formulario de inicio de sesión y registro